Regionales

La inflación en Santa Fe trepó al 3,2% en octubre

El índice de precios al consumidor estuvo impulsado por la suba en indumentaria, atención médica y educación. La inflación creció por debajo del índice nacional.

 

El Instituto Provincial de Estadística y Censos de la provincia de Santa Fe (IPEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de 2021, registrando una inflación del 3,2%. Los indicadores incluidos son: Alimentos y Bebidas; Indumentaria; Vivienda y servicios; Hogar; Salud; Transporte y Comunicaciones; Esparcimiento y Educación; y otros bienes.

 

Las categorías donde se registró una mayor variación con respecto a septiembre son Indumentaria y Atención Médica, ambas con un aumento del 4,7%. La menor variación se registró en Otros Bienes y Servicios con el 2,2%, donde se observan Cigarrillos y accesorios, Artículos y servicios para el cuidado personal y Servicios diversos.

 

 

¿Cuáles son los alimentos que más aumentaron?

 

Con respecto a septiembre, la categoría de Alimentos y Bebidas registró una variación mensual del 3,3% y un 57,6% comparado con octubre del año pasado. Los alimentos que más aumentaron son:

 

- Tomate redondo kg, 29,0%

 

- Queso crema 280 g, 8,7%

 

- Manzana deliciosa kg, 7,7%

 

- Galletitas dulces envasadas sin relleno 150 g, 6,4%

 

Los productos que bajaron sus precios son:

 

- Lechuga kg, -4,6%

 

- Queso sardo kg, -1,0%

 

- Carne picada especial kg, -0,3%

 

Y los que menos cambios registraron son:

 

- Paleta kg, 0,2%

 

- Nalga kg, 0,2%

 

- Lentejas secas 400 g, 0,4%

 

- Cuadril kg, 0,5%

 

- Asado kg, 0,5%

 

Al interior de este rubro, los alimentos para consumir en el hogar que más aumentaron fueron las verduras (+10,5%), las frutas (+5,3%), y condimentos y otros productos alimenticios (+4,7%). En cambio, se destaca la desaceleración en la suba de los precios de la carne, que crecieron apenas 1,7%, en octubre respecto de septiembre.

 

Por otro lado, bajo la categoría de Vivienda y Servicios básicos se registró un aumento del 2,4% con respecto a septiembre, y un 33,5% en relación a octubre del 2020.

 

- Alquiler de la vivienda 3,4%

 

- Servicios básicos y combustibles para la vivienda 0,1%

 

- Reparaciones y gastos comunes de la vivienda 4,7%

 

- Equipamiento del hogar 2,9%

 

- Mantenimiento del hogar 3,7%

 

Los datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), muestran que en la provincia, la inflación acumuló en este año un 42,2%, mientras que la medición interanual (comparada con octubre de 2020) arroja una suba del 52,9%.

 

Señaló luego que el acuerdo de precios sobre más de 1.400 productos hasta el próximo 7 de enero se cumple un 85% en cuanto a abastecimiento y 90% en valores.

 

Fuente: diario Uno de Santa Fe

ALIMENTOS indice de precios inflación Ipec precios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web