Regionales

La Iglesia se expresó contra el juego online: “Apostar no es un juego”

En alerta por el crecimiento del juego online y las apuestas ilegales entre los menores de edad, la Iglesia expresó su preocupación mediante un documento conjunto de los equipos de la Pastoral Social de distintas provincias del país. Reclaman restringir el acceso a los sitios legalizados y su publicidad.

A su vez, indicaron que “se está naturalizando” una conducta muy nociva para todas las personas, pero, sobre todo, para adolescentes y niños. Señalaron también que en los pueblos y ciudades la “adicción se va incrementando sin discriminar clase social ni regiones geográficas”.

Para la Iglesia la legalización del juego online logró dos cosas: “aumentar la riqueza de quienes manejan el negocio y, paralelamente, aumentar la cantidad de apostadores en general y de adictos ludópatas o potenciales ludópatas. Nunca se debió permitir”.

Pandemia que crece

Dentro del clima de gravedad por la situación, desde la Pastoral Social destacaron algunos aspectos positivos en relación a acciones que se vienen desarrollando para intentar frenar el problema. Así destacaron las restricciones que algunos gobiernos comenzaron a implementar sobre el acceso a páginas ilegales como también los medios de comunicación que pusieron en agenda el tema y lo sostienen.

“Sabemos que la problemática se está tratando en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, y que también hay proyectos provinciales y municipales. Esto es positivo porque no hay duda de que este flagelo es una pandemia que va creciendo de manera exponencial”, indicaron.

Juego Online: sugerencias y pedidos de la Iglesia

Entre los pedidos que la Iglesia hizo a los gobiernos provinciales y locales aparece la regulación de las apuestas “online” y los juegos de azar; que se impida el acceso de menores de edad; se restrinja la publicidad sobre el negocio; que no se otorguen nuevas licencias de juego on line; que no se renueven las que están vigentes; y que se denuncien los sitios ilegales para que sean bloqueados de inmediato.

“Nos preocupa, además, que se vinculen las apuestas online con el deporte, especialmente con el fútbol. Todos sabemos que en la patria de los “campeones del mundo” el fútbol, por ser el deporte más popular, tiene un fuerte arraigo cultural y afectivo en cada rincón del país. Es penoso que desde ámbitos del deporte se promocione algo que va en contra de la salud. Cuando vemos en nuestras provincias los estragos que está causando esta y otras adicciones, surgen algunas preguntas: ¿Adónde nos están conduciendo los que promocionan esto? ¿Qué buscan fomentando algo tan peligroso y dañino para la sociedad? ¿Por qué lo hacen?”, se preguntaron y se ofrecieron para colaborar y ayudar a que termine el flagelo del juego y las apuestas ilegales.

PREOCUPACION JUEGO ON LINE APUESTAS APUESTAS ON LINE IGLESIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web