Locales

La Facultad de Ciencias Agrarias tendrá este viernes su acto de colación  

El secretario académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Julio Ramos, celebró una nueva instancia de egresos en la que recibirán sus títulos 38 nuevos ingenieros agrónomos, más un número importante de técnicos en administración de empresas agropecuarias y técnicos en gestión apícola.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Ramos valoró que “este momento nos encuentra hacia final del año terminando las actividades académicas y es el momento más importante de todo nuestro trabajo, que empieza cuando recibimos a un estudiante en nuestra casa de estudios y el objetivo es encontrarnos al cabo de un tiempo en este egreso”. “El sentido de nuestra unidad académica, de la Universidad, es justamente este momento, poder egresar profesionales de grado y ampliar la oferta también con el pregrado y el postgrado”, resumió.

 

 

 

 

 

En ese sentido, comentó que “desde hace un tiempo el mundo académico puso proa hacia un nuevo rumbo, que es la posibilidad de ofrecer una instancia posterior de formación, y eso lo que hace es revalorizar todo el trabajo previo. En ese sentido, en Agrarias tenemos oferta tanto de maestría como de especialidades y de doctorado, que es el máximo grado académico”.

 

 

 

 

 

Especificó que “hay especialidades en Cultivos Intensivos y en Producción Lechera; las maestrías en Extensión; en Producción de Cultivos Intensivos; en Sanidad Vegetal y la maestría en Agro negocios”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, comentó que “en instancias de postgrado se contempla la vida laboral, es complementario y se permite que la persona no solo realice su profesión sino que también pueda trabajar”.

 

 

 

 

 

En el acto del viernes egresarán 38 nuevos ingenieros agrónomos (título de grado), unos 35 de postgrado y otros 18 de pregrado. “Es una cantidad importante de gente que egresa todos los años y eso nos pone muy contentos”, celebró y mencionó que “el año pasado fue más o menos la cantidad de egresados; en general son números que se mantienen con entre 80 y 100 egresados por año”.

 

 

 

 

 

En cuanto a los desafíos como Facultad, señaló que “es mantener la calidad del profesional que estamos egresando, que sean buenos profesionales para lo cual tienen que ser buenas personas primero, y a eso las facultades de la ciudad también lo dan”.

 

 

 

 

 

Destacó que “en nuestras facultades tenemos una costumbre que en otros lados no se hace y que es un valor agregado, que todos los años se organiza para los ingresantes una visita de los padres y de aquellos tutores que se harán cargo o que van a soportar, literalmente, el estudio de los nuevos ingresantes. Les abrimos las puertas, les pedimos que vengan, que nos conozcan, que recorran, les contamos qué tipo de profesión van a abrazar sus hijos, cómo los vamos a tratar, las posibilidades. Todo eso genera un impacto muy bueno y con ellos el único compromiso que asumimos es formar buenos profesionales, que sean capaces de afrontar los desafíos que van cambiando todo el tiempo y cada vez más rápido”.

 

 

 

 

 

Inscripciones abiertas

 

Por otra parte, Ramos comentó que “las inscripciones ya están abiertas hasta el 10 de diciembre, las que se hacen de manera on line a través de www.fca.unl.edu.ar o directamente en la Universidad”.

 

 

 

 

 

ACTO DE COLACION EGRESADOS EGRESOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIEROS AGRONOMOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web