Locales

La conflictiva relación entre la intendenta y los concejales

“Pasa el tiempo y no se soluciona nada”

 

Según Néstor Collomb (Unión Cívica Radical) el octavo concejal llamado “José consenso” nunca aparece y pierde la ciudad. Entiende que se buscó desprestigiar al Concejo con un “cuerpo paralelo” como el Cabildo Abierto que “jamás funcionó”.

 

En el comienzo manifestó: “Más allá de las críticas hacia los poderes legislativos en todos lados, el Concejo Municipal viene siendo atacado desde hace muchos años y es utilizado como excusa para explicar la inacción del Ejecutivo. Quedó instalado que cuando las cosas se hacen bien es gracias al intendente de turno y cuando se hacen mal o no se realizan es culpa de los concejales. Desde el 2003 en Esperanza el intendente no tiene mayoría propia en el recinto, pasó con De Pace y ahora con Meiners, allí comenzó esta disputa permanente y la ciudad quedó detenida en el tiempo. Todos dicen que apuestan al diálogo, pero no se concreta”.

 

- En las últimas elecciones muchos propusieron cambios.

 

- Son discursos de campaña, siempre de las dos partes hay uno que no acepta lo que opina el otro y lamentablemente la gente se está acostumbrando a todo esto. No se interpreta que el rol de los concejales es hacer ordenanzas y controlar, pero los que comandan los destinos de la ciudad son el intendente y sus secretarios. Al Concejo se lo intentó desprestigiar con este invento del Cabildo Abierto, un cuerpo paralelo que jamás funcionó, sólo sirvió para la foto.

 

Cuando era concejal la frase que aprendimos fue que si hay algo bueno la cinta la corta el intendente, pero en los últimos años las únicas cintas que se cortaron fueron por cosas que hicieron los privados, nunca el municipio. Pasa el tiempo y no se soluciona nada.

 

- ¿Cómo se sale de esta situación?

 

- Es muy difícil. Se tienen que poner de acuerdo en los grandes temas de la ciudad.

 

- ¿Cómo imagina la próxima campaña?

 

- Deseo que haya muchos candidatos, que exista una verdadera renovación. La gente va a volver a escuchar lo del diálogo y el octavo concejal que nunca aparece, llamado “José consenso”, nadie lo encuentra.

 

 

 

LA CIUDAD

 

“A Esperanza la veo detenida, no puede ser que lo único que tengamos para hablar sea del cerramiento de la plaza, algo que no critico, se decidió hacer y está, pero hay otras prioridades como las viviendas, el pavimento o las cloacas, todo está detenido o se hace muy poco mientras otras ciudades nos pasan por arriba. La gente en su tarea diaria escucha la frase ‘la culpa es de los concejales’ y la compra, pero los ediles no pueden hacer más que modificar los expedientes, se les termina la capacidad de gestión. Hay que resolver los problemas y cumplir las promesas, la intendenta y los secretarios no pueden estar toda una gestión echándole la culpa a los demás”, sentenció.

 

 

 

 

 

“Deben bajarse del caballo”

 

Para Néstor Strickler (PJ) si el panorama no cambia “pierde el pueblo” y sostiene que hasta ahora el Ejecutivo “no tiene mucho para mostrar”.

 

“La gente en las últimas elecciones le dio a Ana Meiners el apoyo para la conducción de la ciudad, pero no en el Concejo, ahí quiso a otros dirigentes y entonces hasta las próximas elecciones hay que impulsar los proyectos prometidos con su gabinete y con estos concejales. Me extraña mucho que la intendenta habiendo sido concejal no quiera entender cómo se maneja el Poder Legislativo, que es el ámbito democrático por excelencia. También los ediles deberían dejar de facilitarle la victimización porque criticándola, devolviéndole expedientes y poniéndole palos en la rueda le dan excusas y la población puede pensar que el Ejecutivo está frenado y no lo dejan trabajar”, aseveró.

 

- ¿Es una señal que el Concejo haya aprobado las últimas ordenanzas por unanimidad?

 

- Se vienen las elecciones y quieren ser buenitos, ojalá que todo lo que están haciendo siga en el tiempo, porque si no logramos cambiar un poco el rumbo pierde el pueblo, no los dirigentes políticos. Los esperancinos advierten que las promesas de campaña no se están cumpliendo, no conozco profundamente el motivo, pero no se hicieron las viviendas y no están los terrenos que anunciaron.

 

- ¿Cómo se sale de este círculo de peleas?

 

- Deben bajarse del caballo porque desde arriba se grita y no se escucha, no se ve la realidad de todos, por eso se requiere humildad, descender al llano, hablar con la gente y ver un poco las necesidades de primera mano.

 

- ¿Qué cree que sucederá en las elecciones?

 

- Como justicialista tenemos que recordar que en los últimos comicios la intendenta no arrastró votos a concejales, necesitamos reconquistar al electorado. Esto marcharía mejor si el Ejecutivo tendría un Concejo a su favor, no con la obsecuencia pero sí con apoyo político, ahí cambiaría la situación. Mientras tanto el DEM debe hacer bien las cosas. Esperanza necesita que los políticos nos sentemos y definamos el proyecto de ciudad, porque mucha gente pregunta cuáles son las obras que ha hecho este gobierno y hacia dónde vamos... Ante esto tenemos que ser honestos, no hay mucho para mostrar.

 

 

 

Respuestas insuficientes

 

“En estos meses de vacaciones las obras y los servicios municipales se paran por las licencias de los empleados, pero en los barrios están faltando cosas, el arreglo de los caminos es un gran problema, cuando llueve pasa mucho tiempo hasta que van a repararlos. La gente compró piedras y hace su propio afirmado porque no puede entrar y salir de sus viviendas.

 

Además en el norte la cava donde depositan los residuos domiciliarios está en el centro del barrio y las molestias se repiten todos los días, tienen que tomar una decisión, sacarla de ahí y una salida sería la utilización de la Planta Limpes”, enfatizó el dirigente justicialista.

 

 

 

Gentileza

COLLOMB concejo INTENDENTA STRICKLER

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web