Zenclussen comentó que “se toma como fecha de inicio la primera reunión que realizó el Consejo de Administración el 18 de diciembre de 1998” y adelantó que el acto de celebración del 15° aniversario “será para resaltar el trabajo realizado en estos 15 años, que de alguna manera son el reflejo de toda una comunidad que decidió en aquel momento articular los esfuerzos entre sector público y privado con un objetivo muy noble, como es la formación de personas para el mundo del trabajo”.
Destacó que “por suerte en aquel momento, aquellos dirigentes tuvieron la visión de ver todo esto, de poder materializarlo a través de una herramienta que brindaba en ese momento el Ministerio de Educación de la Nación, hacerlo realidad y en estos 15 años consolidarlo no sólo en aspectos académicos sino también económicos”.
En ese último aspecto, dijo que “este año fue muy importante para el Instituto, ya que permitió lograr su auto-sostenimiento lo que implica un gran esfuerzo de toda la comunidad y un gran orgullo para la ciudad dado que no son muchas las ciudades de la provincia y del país con un funcionamiento articulado como tiene hoy el ITEC en Esperanza”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Zenclussen resaltó además que “el Instituto desarrolla un abanico de variadas actividades en torno a la capacitación, formación, asesoramiento a empresas, y en este momento están abiertas las inscripciones para las tres tecnicaturas que se brindan: Tecnicatura Superior en Procesos Productivos, Tecnicatura Superior en Fabricación Mecánica y Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas”.
“Lógicamente se sigue trabajando en las otras áreas, se trabaja codo a codo con el municipio en la formación de jóvenes a través del Plan Jóvenes, en permanente contacto con las empresas detectando necesidades de capacitación y nuevas demandas de diferentes sectores, con lo cual estamos cerrando un muy buen año en lo institucional y con excelentes proyecciones para 2014”, manifestó.
Por último, agradeció “a todos los que en estos 15 años han hecho mucho para que este instituto pueda iniciar sus actividades, ponerse de pie y proyectarse a futuro”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio