Locales

Invitan a reflexionar sobre el vínculo de la secundaria y el mundo del trabajo

 

En una charla debate este viernes en la Sociedad Rural Las Colonias la actividad estará a cargo de Clara García y Esteban Torre.

 

 

 

 

 

El director del área Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Esteban Torre, invitó a los esperancinos, especialmente a los jóvenes, a participar de "un encuentro de diálogo plural e intersectorial" para reflexionar sobre el vínculo de la educación secundaria y el mundo del trabajo. Será este viernes 14 de abril en la Rural, Moreno 2230 a las 18.30.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Torre destacó la importancia de reflexionar sobre “un tema tan relevante como son los desafíos de la escuela secundaria y en particular de su vínculo con el mundo del trabajo”, que desde CIPPEC se viene trabajando desde hace un tiempo. “Nos parece tan importante porque la escuela secundaria ocupa un lugar clave en la vida de las personas; las capacidades que las personas allí desarrollan determinan en buena medida las oportunidades y herramientas que van a tener para construir su proyecto de vida, y en este proceso la integración al mundo del trabajo es una dimensión bien importante”, explicó.

 

 

 

[{adj:319516 alignright}]“La secundaria es especialmente estratégica porque es el último nivel educativo formal por el que pasan la mayoría de las personas. Se espera que en la secundaria los adolescentes aprendan habilidades fundamentales como la lecto-escritura, cálculo matemático, comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo y demás. En esto, existen varios desafíos, hoy tenemos que apenas dos de cada 10 estudiantes que ingresan a la escuela secundaria llegan al último año en el tiempo teórico esperado y con aprendizajes satisfactorios en lengua y matemática. Por lo tanto ahí tenemos grandes desafíos y nos invita a pensar en un nuevo modelo, en nuevas estrategias, en cómo transformar la escuela secundaria y en particular cómo generar ese vínculo con el mundo del trabajo”, planteó.

 

 

 

 

 

Mencionó que “desde CIPPEC se viene pensando en iniciativas que puedan potenciar el desarrollo de Argentina en los próximos 40 años, y una de ellas relacionadas a la escuela secundaria tiene que con la prevención del abandono, proponiendo sistemas de alerta temprana, y otra de las cuestiones tiene que ver con pensar un tiempo escolar distinto, con extender la jornada escolar utilizando ese tiempo para reforzar aprendizajes fundamentales y acompañar trayectorias debilitadas; promover actividades culturales, deportivas; pensar en espacios electivos según los intereses de los estudiantes, y también destinar parte de ese tiempo para repensar el vínculo con el mundo del trabajo”.

 

 

 

 

 

[{adj:319517 alignleft}]“Lo que proponemos es saldar una falsa oposición que a veces existe entre educación y formación para el trabajo y reconocer el lugar que tiene el trabajo en las oportunidades que las personas tiene para construir su proyecto de vida. En esto pueden pensarse distintos dispositivos, vale la pena hacer una mirada sobre los contenidos y los diseños curriculares; pensar cómo pueden funcionar e implementarse las prácticas profesionalizantes”, indicó.

 

 

 

 

 

En este marco, Torre admitió que se suele escuchar entre la gente que trabaja en los Ministerios de Educación que las empresas que no contratan a egresados que hubieran culminado sus estudios en pandemia. De todos modos, consideró “la mejor solución para atacar este problema, que en definitiva nos afectó a todos, es generar espacios de encuentro donde los distintos sectores –el sistema educativo, la sociedad civil, el sector productivo- pueda reunirse, dialogar, intercambiar ideas y donde todas estas cuestiones se pongan sobre la mesa y que la solución sea una respuesta colectiva. En ese sentido el espíritu de la convocatoria del viernes va” en esa dirección, en generar una convocatoria amplia”.

 

 

 

 

 

Finalmente, marcó la importancia “de la prevención para que los alumnos no lleguen a la instancia de repetir o de seguir avanzando con aprendizajes debilitados, pensar estrategias para fortalecer a la escuela en ese sentido es clave”. Ante esto invitó al encuentro del viernes “con el objetivo de generar un espacio de diálogo plural e intersectorial”.

 

 

 

 

 

Este viernes

 

 

 

 

 

La comunidad educativa necesita trabajar para permitir que los jóvenes puedan encontrar sentido a lo que se enseña y proyectarse en empleos de calidad. La charla debate será este viernes 14 de abril en la Rural, Moreno 2230 a las 18:30 hs.

 

 

 

Estará el Lic. Esteban Torres, Director de Educación de CIPPEC quien disertará junto a la Diputada Clara García acerca de la necesidad de poner en valor la educación como llave para el desarrollo de la sociedad. La actividad es promovida también por la diputada Erica Hynes y la dirigente Verónica Gesse.

 

 

 

 

 

CIPPEC EDUCACION ESCUELA SECUNDARIA ESTEBAN TORRE TRABAJO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web