Regionales

Intimación a tamberos: Pirola insiste que la EPE debe hacerse cargo

El Senador Provincial sostiene que la Empresa Provincial de la Energía debe hacerse cargo del quebranto de $ 800.000 y que si no existe la voluntad política de hacerlo plantea se apruebe la condonación de la deuda por ley y autorice a la EPE a efectuar las regularizaciones contables y financieras que resulten procedentes.

 


 

Hay un trámite que se gestionó mediante el expediente 16201-0502093-V que en el largo período de tres años tuvo escasos movimientos dentro del Ministerio de la Producción.

 


 

Un poco de historia.

 


 

El Senador Pirola recuerda que en el año 2007 el Poder ejecutivo arbitró distintas acciones tendientes a la remoción provisoria de las consecuencias negativas del fenómeno pluvial. En particular, en relación al sector agropecuario, se establecieron líneas de crédito a tasa cero, se puso en marcha el programa de reconversión de pasturas, se estableció un subsidio por litro de leche vendida y subsidios a productores frutihortícola y producciones no tradicionales.

 


 

Dentro de estas medidas se decidió y anunció la condonación del costo de la energía eléctrica para los meses de mayo y junio a todo el sector tambero afectado, realizándose las correspondientes tramitaciones por parte de la EPE mediante expediente 16201-0502093-V y que llamativamente tres años después aparece aún en el Ministerio de la Producción registrando largos periodos sin movimiento desde noviembre de 2007.

 


 

Pirola también considera que no hay razones para semejante planteo a los productores cuando si se observa que durante el año 2007 el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Empresa Provincial de la Energía una suma superior a los $14 millones para cubrir los costos de las tareas relacionas con la emergencia hídrica y pluvial y la asistencia financiera total dispuesta a favor de la empresa ascendió en el año 2007 a $54 millones plasmada en los Decretos 0755, 2321 y 2959 de dicho año firmados por Obeid, cifras más que suficientes para afrontar el costo no registrado de este reconocimiento que hoy nos ocupa, y que según versiones periodísticas ascendería a $800.000.- a valores históricos.

 


 

Si bien la registración contable y financiera de esta situación debió ser efectuada con anterioridad entiendo que el reclamo de regularización que plantean los productores que hoy están sufriendo injustas intimaciones debe ser atendido, y es innegable la necesidad de proceder en consonancia con lo dispuesto oportunamente por las autoridades anteriores, salvo opinión o decisión política en contrario del actual Poder ejecutivo.

 

También el representante territorial del departamento Las Colonias Rubén Pirola destaca que el Poder ejecutivo a cargo del gobierno justicialista durante la emergencia hídrica y pluvial del año 2007 utilizó alrededor de $217 millones del fondo anticíclico –creado por dicha administración- y que en el mes de noviembre de 2007 reintegró dichos valores con lo cual no puede alegarse inexistencia de fondos para atender este reclamo por parte del gobierno actual.

 


 

Por último y viendo la inoperancia e ineficacia para resolver esta situación por parte de los actuales funcionarios de la Empresa Provincial de la Energía y del Ministerio de la Producción, el Senador confirmó que presentó un proyecto de Ley donde plantea una solución conforme al espíritu y momentos vividos en aquella oportunidad por los productores tamberos y obliga a la EPE a hacerse cargo efectuando las regularizaciones contables y financieras que resulten procedentes, y solicitó al Gobernador Binner sea considerado para su inclusión en sesiones extraordinarias.

 


 

Proyecto de Ley presentado por el Senador Provincial Rubén Pirola.

 

 

 

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE

 

L E Y :

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 1: Condónase la deuda que con la Empresa Provincial de la Energía mantienen los productores tamberos cuyas explotaciones se encuentran ubicadas en los departamentos declarados en emergencia y/o desastre por Ley 12.079, originada en la energía consumida en dichos establecimientos en el periodo mayo-junio del año 2007.

 

Artículo 2: Establécese que aquellos productores comprendidos en el artículo anterior que hubiesen abonado el costo de la energía correspondiente al periodo mayo-junio de 2007 gozarán de un crédito fiscal igual al monto erogado, que será aplicado a cancelar obligaciones futuras.

 

Artículo 3: Autorízase a la Empresa Provincial de la Energía a efectuar las regularizaciones contables y financieras que resulten procedentes conforme a los artículos anteriores para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente ley.

 

Artículo 4: Comuníquese al Poder Ejecutivo

EPE INUNDACION TAMBEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web