Locales

Charla sobre fibrosis quística en el Lawn Tennis de Esperanza

Una de las organizadoras de la actividad contó a EDXD que Meneghetti se referirá a las enfermedades respiratorias de la infancia, terapia inhalatoria y nuevas perspectivas de la fibrosis quística.

 

“Ya el año pasado este médico vino a Esperanza a dar una charla en la Semana de la Salud de la FAVE pero no tuvo mucha convocatoria y por eso en esta ocasión decidí moverme un poco más para hacerlo más extensivo y hablé con el director del SamCo, Héctor Soler, quien se mostró muy interesado, y así surgió esta iniciativa”, contó.

 

Mencionó que la fibrosis quística “es una enfermedad genética que afecta a los bronquios, y se caracteriza por presentar tos crónica, dificultad en el aumento de peso, ictericia neonatal prolongada, obstrucción bronquial persistente, prolapso rectal recurrente, sudoración salada, entre otros”. [{adj:225839 alignright}]

 

Destacó que “se detecta en los bebés con un pinchazo en el talón, pero en gente a la cual no le detectan la enfermedad a tiempo, se la detectan con el denominado “test del sudor” que es un análisis para confirmar esta dolencia”.

 

Hasta el momento la fibrosis quística es una enfermedad que no tiene cura y solo se puede mejorar la calidad de vida con la medicación.

 

Por otra parte, Sandra pintó un mural para concientizar sobre esta enfermedad en cercanías al Lawn Tennis, dado que su hija sufre de esta patología. “Surgió para que quede plasmada toda la lucha que hay detrás de los chicos que sufren la enfermedad. A los pulmones los hice con vida, porque es lo que necesitamos para ellos”, contó.

 

Además, mencionó que todavía le faltan algunos retoques y el lugar elegido fue el Lawn Tennis porque “siempre fue el barrio donde vivimos y ahí se crío mi hija, así que pregunté y me cedieron el lugar”.

 

 

CHARLA FERNANDO MENEGHETTI FIBROSIS QUÍSTICA FQ PULMONES RESPIRACION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web