Locales

Intensa labor de los ediles del PJ en el Concejo Municipal

Los concejales del Partido Justicialista (PJ), María Rosa Theler y Víctor Elena, brindaron detalles del proyecto en que proponen la modificación a la ordenanza que regula la habilitación de geriátricos y residencias para adultos mayores. Adelantaron que tendrá “un largo debate” e Invitaron a todos los interesados a opinar y realizar aportes para enriquecer la iniciativa. También destacaron el aporte que reciben los clubes deportivos a raíz de un porcentaje de la tasa para prevención de incendios que se destina a Bomberos y anunciaron la posibilidad de un nuevo pedido para tratar sobre tablas el proyecto de Presupuesto y Tributaria.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Theler indicó que “es un tema que preocupa y por eso se tomó la decisión de aggionar la ordenanza que es del año 1993, para lo cual se pensó en las nuevas pautas respecto de la vejez, porque hay un cambio de paradigma en la concepción al respecto”. “Se toma como punto de partida la ley nacional de 2015 y las sucesivas leyes provinciales, donde se plantea no el guardar a los abuelos en hogares sino que se parte de sus derechos a un envejecimiento lo más placentero posible con derecho a opinar sobre su guarda y dónde quieren estar”, explicó.

 

Se clasificó en cuatro categorías a los lugares que atienden a personas mayores que son “geriátrico para adultos mayores, geriátrico para adultos mayores con trastorno de conducta o enfermedades psiquiátricas, hogares para adultos mayores y algo más novedoso que son los centros de día para la tercera edad”.

 

Destacó que “la Secretaría de Promoción Social tomó el compromiso, a través de un equipo interdisciplinario, de ser la autoridad de aplicación y coordinación a nivel local” aunque “la Auditoría Médica de la provincia junto con la Dirección de Adultos Mayores provincial continuarán con su rol”.

 

La edil adelantó que “esto seguramente tendrá un largo debate, se lo pondrá a disposición de quienes están a cargo de geriátricos, se lo presentó al resto de los concejales para que lo vayan analizando y todo el que quiera acercarse para opinar y realizar aportes para enriquecer la iniciativa será bienvenido porque es un tema que nos llevó mucho tiempo trabajar”.

 

Por su parte, Elena mencionó que “se busca un salto de calidad en el tratamiento y en el control de estos lugares, y se busca justamente tener más cercano el control, la evacuación de dudas para su instalación y los requerimientos necesarios, con lo cual la cuestión se vuelve más local”.

 

Tasa de Bomberos

 

Al respecto, Elena explicó que “cuando en el Concejo se sancionó el proyecto del Ejecutivo estaba pre-acordado: por un lado la tasa de prevención y protección contra incendios cuyo destino era específicamente Bomberos Voluntarios, y por otro lado un porcentaje de esa tasa que sería como contribución a los clubes deportivos”.

 

“Desde el Ejecutivo junto con dos integrantes del Concejo Municipal, la Liga Esperancina de Fútbol y los representantes de los clubes se llegó a la conformación del proyecto con un porcentaje equitativo de la tasa para cada club, con una probable revisión en diciembre de este año”, mencionó.

 

Se manifestó “muy contento porque es una forma de colaborar con la necesidad que tienen los clubes, y con algo que no es menor en el desarrollo deportivo de las actividades federadas” y especificó que “de acuerdo a la recaudación de enero y febrero, a cada club le correspondió entre 5.500 y 6.000 pesos, y el resto para la Liga Esperancina”.

 

Theler agregó que “la Municipalidad también tiene en vigencia el proyecto Elijo mi camiseta, que es otro aporte que se suma al otro”.

 

Tributaria y Presupuesto

 

Indicaron que las iniciativas “están en comisión y la charla viene dura”. “Si esto no se puede llevar nuevamente al recinto, desde el bloque queremos pedir nuevamente el tratamiento sobre tablas –ya sería la tercera vez- porque nos parece que hay que darle el cierre a este tema y nos la sensación que se da mucha vuelta y no se está cerrando de la manera que debería hacerse”, analizó Elena.

 

“Hay otros temas importantes pero hay que dar ese debate, la semana pasada que no hubo sesión seguimos trabajando internamente en el tema, pensando alguna alternativa. Para el tratamiento sobre tablas se necesitan cinco votos y en este momento no los tenemos”, concluyó Theler.

CLUBES concejales CONCEJO MUNICIPAL GERIATRICOS MARIA ROSA THELER ORDENANZA presupuesto VICTOR ELENA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web