Locales

Inicia segunda edición del Taller de costura básica industrial en ITEC “El Molino”

Crédito: Archivo

En diálogo con la CSC Radio, Pfening comentó que “es la segunda edición este año del taller de costura básica industrial que ya se viene desarrollando hace más de cuatro años en las instalaciones del ITEC en un trabajo coordinado con CICAE y la Cámara de la Madera”.

Mencionó que “como siempre, desborda la cantidad de gente interesada en hacer este tipo de capacitaciones, porque es un programa de la provincia denominado Impulsa que da la posibilidad de capacitarse de manera gratuita, así que hubo más de 40 aspirantes, de los cuales solamente podemos inscribir 20 porque es la capacidad que tenemos en el taller para que todos puedan usar las máquinas”.

Explicitó que “se trabaja todo práctico, para que el alumno salga conociendo el manejo de las diferentes maquinas con que puede encontrarse en un taller de costura industrial o que después puede adquirir. Desde la primera clase los alumnos ya salen con un producto terminado y luego se va planificando que, en diferentes clases, vayan realizando otro tipo de productos y aprendan más que nada lo que es el trabajo en serio, el manejo de las máquinas, cómo desenvolverse en ámbitos laborales, el trabajo grupal, reconocer telas y elementos que se utilizan, cómo resolver los diferentes temas que se pueden ir presentando en la parte de producción, entender lo que es un molde, cómo cortar una tela, pero todo es de manera práctica, se va mostrando y el alumno lo va viendo y aplicando”.

Por otra parte, comentó que con aquellos aspirantes que no pudieron ingresar por el cupo “se creó una base de datos, y la idea es generar más este tipo de espacios y así como CIMAE dará comienzo próximamente a un curso de tapicería, ir viendo las expectativas e ir generando más de estos talleres, aunque no sean gratuitos”.

“Hay que ver las herramientas con las que contamos para poder desarrollarlos, no es fácil conseguir capacitadores ni organizar todo este tipo de prácticas y por eso le pedimos a los aspirantes que traten de aprovecharlo, de cumplir con el curso y que si ven que no pueden lo informen porque hay una lista de espera para incorporar otros interesados”, acotó.

Finalmente, sostuvo que “realmente vemos la demanda que hay en el sector de este tipo de mano de obra calificada, pero, además, si no pueden insertarse laboralmente en un taller, es una posibilidad de tener una herramienta para crear un emprendimiento desde los hogares. La idea es seguir con este tipo de capacitaciones”.

capacitación TALLER DE CONDUCTA INDUSTRIAL CICAE ITEC EL MOLINO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web