Locales

Importantes daños produjo el temporal en el Parque Industrial y en la ciudad

Un tinglado destruído en el Parque Industrial
Crédito: RRSS

El fuerte viento registrado en la madrugada del domingo produjo daños e importantes pérdidas en la ciudad y en la región. La lluvia registrada el domingo fue de apenas 15 mm lo que permitió retomar sin inconvenientes el tránsito por caminos naturales.

Según una de las estaciones meteorológicas locales a las 0:59 del domingo se registraron vientos con una velocidad 69 km/h y una ráfaga de 95 km/h. El viento se mantuvo con una intensidad superior a los 40 km/h por algo más de una hora y veinte minutos desde el inicio del fenómeno. Allí se registraron nuevas ráfagas de hasta 70 km/h.

La intensidad del viento marcó la magnitud de los daños. Quizás el más importante se pudo visualizar en el Parque Industrial Ciudad de Esperanza donde una imponente estructura metálica destinada a una empresa de nuestra ciudad se vio destruida por completo. También en el lugar registraron la caída de un tramo importante del cerco perimetral Sur del predio.

En la ciudad se registraron varias caídas de árboles y rotura de instalaciones eléctricas y de servicios. Cuadrillas de la EPE trabajaron desde la madrugada del domingo en la reposición del servicio en instalaciones de media y baja tensión.

En General Paz y 25 de Mayo se registró la caída de un añejo árbol y su caída afectó a una camioneta jeep que estaba estacionada en la calle. También cuadrillas municipales trabajaron en el despeje de varias arterias de la ciudad por la caída de ramas.

Los servicios eléctricos, de internet y telefónicos también se vieron afectados en parte por la caída de postes o árboles. En calle Berutti entre Rivadavia y Alberdi hay un poste semi caído y por su peligrosidad el municipio decidió cortar el tránsito en el lugar.

La reposición de servicios e instalaciones llevará algunas jornadas más de trabajo para las diferentes cuadrillas.

ESPERANZA FUERTES VIENTOS ARBOLES CAIDOS PARQUE INDUSTRIAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web