Locales

Imparable labor de ALCEC Esperanza para prevenir el cáncer

La presidenta de la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC) de Esperanza, Alicia Gatti, recordó las diversas actividades que desarrolla la entidad en esta importante tarea de prevención del cáncer.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Gatti recordó que ALCEC “atiende a personas de todo el Departamento, siempre en un trabajo de prevención de los distintos tipos de cáncer y por ello haciendo diversas campañas”.

 

 

 

En ese sentido, comentó que “la última campaña de concientización fue en junio destinada para los hombres del cáncer de próstata, que es importante que el hombre se controle y se haga el análisis de sangre PCA”.

 

 

 

Por otra parte, recordó que la entidad realiza “acompañamiento a las mujeres que ya están en tratamiento oncológico que provoca la caída de pelo y por ello desde 2019 se las acompaña con la realización de pelucas. Para eso se reciben donaciones de pelo, que tiene que ser un cabello de entre 15 y 20 centímetros y sin teñir”.

 

 

 

 

 

[{adj:292275 aligncenter}]

 

 

 

 

 

El número de teléfono para la entrega del cabello o para solicitar las pelucas es 3496-651820 y los viernes de 9 a 11 estamos en la sede para evacuar todo tipo de consultas al respecto.

 

 

 

Además, Gatti informó que “también hay un servicio de enfermería en la sede de ALCEC a partir de las 9, aunque hay momentos en que sale a hacer domicilio, y por la tarde a partir de las 16”. Asimismo, adelantó que está previsto realizar la campaña de detección de lunares recorriendo barrio La Orilla y localidades del interior del Departamento junto con la dermatóloga.

 

 

 

También recordó que los segundos jueves de cada mes atiende la psicóloga María José Fierro Machado que hace un acompañamiento a aquellas personas que atraviesan la enfermedad, el tratamiento o que son familiares.

 

 

 

El teléfono fijo de la sede ALCEC en calle Lehmann 1734 de Esperanza es 03496-420320.

 

 

 

 

 

ALCEC CAMPAÑA CANCER PREVENCION PREVENCIÓN DEL CÁNCER

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web