Locales

Herencia Blangini: Viviendas sociales sin planos

Una vez más el municipio malgasta recursos por la incompetencia de sus funcionarios. El Colegio de Arquitectos intimó al INMUHA para que cumplimente la presentación de los planos de las 32 viviendas sociales que se construyen en La Orilla. Oreste Blangini como Secretario de Obras Públicas permitió el inicio de obra con esa irregularidad.

 

 

 

El cerramiento de la plaza, el fallido techado del Palacio Stoessel desde los costados, los canales pluviales sin mantenimiento por más de un año, el récord de mayor cantidad de badenes por metro cuadrado en una ciudad, habilitar un loteo privado en la traza de una calle (Acuarela), la introducción de la obra de cordón cuneta con ripio y el bochorno de hacer hasta tres veces un badén en barrio sur forman parte de sus antecedentes.

 

 

 

Oreste Blangini como Secretario de Obras Públicas permitió el inicio de obra de las 32 viviendas sociales sin planos. Los mismos nunca fueron presentados en el comienzo de obra en el Colegio de Arquitectos ni en el municipio y desde su escritorio permitió el inicio de obra cometiendo una irregularidad que hoy no le es permitida a ningún constructor privado.

 

 

 

Con el correr de los meses el arquitecto esperancino contratado por algo más de $ 15 mil por mes para hacer los planos presentó la mitad del trabajo y viene dilatando la finalización del mismo, mientras sigue percibiendo sus mensualidades del estado local.

 

 

 

Hoy el Colegio de Arquitectos intima al municipio por una nueva informalidad e improvisación de nuestro prócer. Ignoramos si la renuncia del contador Colla a la gerencia del INMUHA está relacionada con éste tema en particular, pero sí confirmamos que la exigencia a los constructores privados que hoy realiza el municipio, lo coloca con esta situación en la vereda de los incumplidores.

 

 

 

Hoy el municipio ha parado obras privadas por incumplimientos como falta de carteles o cerramientos de seguridad incompletos. Ha multado a constructores por dejar arena o productos de construcción más de un día en la vía pública y se encuentra con que su institución creada para soluciones habitacionales no cumple con las normas vigentes.

 

 

 

No sólo no están terminados los planos de las viviendas que intenta terminar en Barrio La Orilla sino que no tiene cartel de obra como exige la ley. En ningún lugar del desarrollo inmobiliario existe un cartel donde conste el nombre del arquitecto, la empresa constructora y las explicaciones de ley que se exigen.

 

 

 

Lo verdaderamente cínico es que con todos estos antecedentes de informalidad y desprecio a la ley, el propio Oreste Blangini siga contratado por Ana Meiners para ser el "planificador" de la ciudad. Es hoy el responsable del Plan Esperanza Sustentable y no es un chiste.

 

 

 

 

 

j.z.

 

 

 

 

 

[gallery ids="161189,161190,161191"]

BLANGINI INMUHA MEINERS MUNICIPIO VIVIENDAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web