Regionales

Hay 15 internados por dengue en la provincia de Santa Fe: uno en terapia en Rafaela

Hasta este martes a la tarde en la provincia de Santa Fe había 15 personas internadas por dengue. Fuentes del Ministerio de la Salud indicaron a diario Uno que 14 se encuentran en sala general: 5 en Reconquista, 2 en Rafaela, 4 en Santa Fe (tres en el Iturraspe nuevo y el otro en el Cullen), 2 en Rosario (hospital Centenario) y uno en San Lorenzo. En tanto que en la ciudad de Rafaela hay un paciente que se encuentra en terapia intensiva.

 

Cabe recordar que en la provincia de Santa Fe son tres los fallecidos por dengue: uno de los decesos se dio en la ciudad de Santa Fe y los otros dos en Rafaela y Reconquista.

 

La secretaria de Equidad desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, Romina Carrizo,  señaló que "cuando vemos que se presenta un poco más agresivo el cuadro se hace la internación en piso o en terapia. Se está haciendo el seguimiento minucioso, son personas que tienen comorbilidades”.

 

En declaraciones realizadas a LT 10, la funcionaria explicó cómo se está diagnosticando la enfermedad: “En las localidades que tienen circulación, que en este momento son 32 en toda la provincia de Santa Fe, aquellos que tienen sintomatología compatible con el dengue, el diagnóstico se da como en la pandemia. Es decir, por nexo epidemiológico y contacto estrecho con una persona positiva y síntomas similares”.

 

Sobre los síntomas de la enfermedad, describió: “Fiebre mayor a 38ºC, cefalea intensa, dolor retroocular; dolor en las articulaciones y dolor muscular; hay muchos pacientes que describen la postración. Un signo donde el paciente no puede levantarse de la cama, le cuesta caminar; le duelen las articulaciones. También están descriptos y se tienen que tener en cuenta dolor abdominal y diarrea”.

 

Asimismo, advirtió que “el tratamiento no debe retrasarse” en caso de que se indique la realización del laboratorio. “Una vez realizado el diagnóstico (por nexo o contacto estrecho) se debe empezar con el tratamiento; no se puede retrasar el tratamiento por esperar un resultado de laboratorio. Hay que hacer el tratamiento sintomático”, enfatizó.

 

El jueves de la semana pasada la cartera sanitaria confirmó 10.805 casos de dengue; de los cuales más de la mitad (5665) corresponden a pacientes con residencia en los Departamentos General Obligado; Rosario (2.069), San Cristóbal (1.180) y Castellanos (856). Datos publicados por la Municipalidad de Santa Fe, indicaron que en la ciudad había –al 15 de abril- 552 infectados.

 

Explicó que los test se reservan para los casos específicos. “Se reserva todo lo que sea la parte bioquímica para las personas con comorbilidades para los menores de cinco años, para las personas adultas mayores y para aquellas personas que ingresen con un cuadro grave”.

 

En términos sencillos, la profesional indicó “que la afectación es a nivel de los músculos y por eso duele en general todo el cuerpo, con predominio de los miembros inferiores y de las articulaciones; también pueden afectar los músculos del abdomen y alguna otra parte del cuerpo”.

CASOS CONFIRMADOS dengue INTERNADOS PERSONAS INTERNADAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web