Locales

Grenón reclamó que “el gobierno nacional mire hacia el interior del país”

El vicepresidente de la Unión Cívica Radical (UCRC) de Esperanza, Andrés Grenón, cuestionó la determinación de posponer para una segunda etapa la conexión de Esperanza al gasoducto Regional Centro II y reclamó que “el gobierno nacional mire hacia el interior” del país. “Es un despropósito y limita nuestras posibilidades de desarrollo”, afirmó.

 

En diálogo con la CSC Radio, Grenón sostuvo que desde el radicalismo esperancino “se está trabajando para que el nuevo gasoducto –- llegue a Esperanza y la conexión a la ciudad sea una realidad”.

 

Destacó que “el gobierno local hizo gestiones en ese sentido y lo trabajó junto con la provincia, y además hay una minuta de declaración que presentó el bloque de concejales del PJ y se aprobó por unanimidad en la que pone de manifiesto que se trabaja con la Secretaría de Energía de la provincia para que Esperanza pueda conectarse a este gasoducto, pero desgraciadamente el gobierno nacional lo está contemplando en un segundo tramo”.

 

En ese marco, señaló la importancia del gas “para el desarrollo industrial, ya que hay un Parque Industrial que está en marcha y es un insumo fundamental” por lo cual “es necesario unificar esfuerzo, estar más allá de banderías políticas y lograr que Esperanza cuente con una conexión a este gasoducto que va a pasar muy cerca de la ciudad”. “Sería un despropósito no hacerlo y limitaría nuestras posibilidades de desarrollo”, afirmó.

 

“Nosotros tenemos un apoyo político al gobierno nacional porque el radicalismo a nivel nacional está en Cambiemos, más allá de que a nivel provincial defendemos y nos identificamos con las políticas del Frente Progresista y por eso estamos trabajando en conjunto con el gobierno local, y queremos que el gobierno nacional vea hacia el interior, hacia Esperanza, porque vemos que tiene una mirada muy acotada a ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires”, analizó.

 

“Ante ello, estamos haciendo reclamos ante quienes tienen más cercanía al gobierno nacional para que mire hacia el interior; tiene una deuda con Santa Fe de 40.000 millones de pesos que todavía no canceló y que además de ser un beneficio para la provincia también redundaría en un beneficio para Esperanza, y por eso en esto tenemos que estar todos juntos porque va en ello el desarrollo industrial de la ciudad”, señaló.

 

En este panorama, sostuvo que “se le pidió al gobierno local que redoble los esfuerzos en este sentido y nosotros desde la provincia, el Frente Progresista, va a apoyar y hacer todo lo que sea necesario para que Esperanza cuente con esta conexión”.

 

Criticó que “en su momento se anunció que Esperanza estaba incluida y lo tomamos como una realidad pero ahora el gobierno nacional nos está diciendo que no” y por eso “vamos a apoyar las gestiones locales porque el tema está por sobre cualquier tipo de bandería partidaria. Queremos que el gobierno nacional nos escuche”.

 

Ante esto, afirmó que “desde el partido radical, el Comité Esperanza y el bloque de concejales se va a trabajar fuertemente en esto” y reiteró el reclamo para que el gobierno nacional “cumpla con los compromisos que tiene que cumplir”.

 

[{adj:185881 size-full}]

ANDRÉS GRENÓN gas gasoducto PARQUE INDUSTRIAL ucr

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web