Locales

Gómez: “La sociedad está demandando mayor diálogo”

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza, Alfonso Gómez, destacó que “se vienen tiempos en que la sociedad está demandando mayor diálogo, mayor capacidad para generar consenso y generar puntos de encuentro”.

 

 

 

Al respecto, el funcionario aseveró en la CSC Radio que “hoy estamos en un proceso de transición concreto, termina un mandato de los concejales y asumirán los nuevos ediles; no obstante ya se comenzó a dialogar con las distintas fuerzas políticas, como el socialismo y el radicalismo”. “Tuvimos una serie de reuniones con los concejales y el pasado viernes me reuní con el actual presidente del Concejo para avanzar puntualmente sobre temas de gestión y la agenda que necesita el Ejecutivo”, informó.

 

 

 

Aseveró que “lo importante es que la discusión política se dé sobre una agenda de temas concreta, en la que cada uno manifieste su posición, se traten de encontrar puntos en común y se avance. En ese sentido, le pedimos a la oposición que transparente la posición que tiene sobre cada tema para poder dialogar sobre los puntos en común y de encuentro y así poder avanzar”.

 

 

 

La problemática de la seguridad

 

 

 

En materia de seguridad, Gómez valoró la reunión de la que participaron vecinos, instituciones, miembros de la Policía local y concejales de todos los partidos políticos a quienes agradeció la presencia. “Las cuestiones de la reunión tienen que ver con varias premisas centrales de trabajo para los próximos tiempos”, señaló.

 

 

 

Explicitó que “los jefes de la Unidad Regional y de Drogas Peligrosas marcaron que tienen una carencia importante de recursos humanos debido a la extensión territorial que deben afrontar, y ése es un pedido concreto para trasladarlo a las próximas autoridades del Ministerio de Seguridad para tratar de incrementar la cantidad de personal”. Al respecto comentó que “hay una promesa desde hace tiempo de enviar 25 agentes policiales nuevos pero hasta la fecha no se concretó”.

 

 

 

A ello agregó que “los jefes policiales manifestaron que los hechos que se van produciendo en su mayoría son esclarecidos y que generalmente son menores con acciones recurrentes, con lo cual hay un marco normativo por el cual los menores no pueden ser detenidos. En este punto los vecinos pidieron avanzar en el diálogo con senadores, diputados y vicegobernador para tratar de modificar eso en la provincia y dar una contención distinta”.

 

 

 

Además, dijo que en el encuentro “existió un compromiso de todas las instituciones pidiéndoles a los jefes qué cosas necesitan de cada institución para poder colaborar con su tarea para garantizar la eficiencia y la eficacia en el esclarecimiento y la prevención de los hechos delictivos”.

 

 

 

También sostuvo que “el Municipio marcó claramente cuál será su política en ese sentido, reconociendo algunas falencias que tenemos en la actualidad como el control en la vía pública”. “Esto se debe a que la ciudad creció muchísimo en espacios públicos y en cantidad de vehículos y el equipo que trabaja en la contención de distintas normativas, como la venta de bebidas alcohólicas después de las 23 horas, el consumo de bebidas en la vía pública, el uso de casco y todas las normas de tránsito sigue siendo el mismo que 20 años atrás por lo tanto hay que hacer una evolución como Estado local en ese sentido para tener mayor presencia y control en los espacios públicos”, admitió.

 

 

 

También “se informó del avance que tiene hoy el tendido de fibra óptica: ya están instalados los 10 mil metros con 42 cámaras funcionando y se esperan recibir los fondos de la provincia para ampliar ese tendido y llevarlo a 30 mil metros y 130 cámaras para tener una vigilancia permanente”.

 

 

 

Por último, aseguró que “las reuniones van a seguir porque los distintos actores están pidiendo resultados concretos y que los mismos sean informados, por lo tanto habrá una nueva reunión ampliada a la que se invitará a todos los que tienen una responsabilidad de gestión superior como senadores, diputados, vicegobernador, etc”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

concejo DIALOGO GOMEZ MUNICIPIO SEGURIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web