La vicegobernadora Gisela Scaglia volvió a plantear una vieja discusión de la política y los gremios, a cuyos representantes les requirió “que hagan una autocrítica” y que los chicos no sean “rehenes” de la discusión paritaria.
La presidenta del Senado provincial fue contundente ante la pregunta sobre las mociones de paro -en sus distintas variantes- que se conocieron desde Amsafe esa misma tarde y la seriedad con la cual lo enfrentan. “Claro que nos preocupa” -dijo-, nos encantaría empezar las clases”.
Acuerdo “impagable”
“Entendemos que estamos en un momento muy difícil”, evaluó y se retrotrajo al año pasado, cuando la gestión del exgobernador Omar Perotti firmó un acuerdo que el actual gobierno calificó de “impagable”.
“A nosotros nos dejaron una cláusula gatillo que el gobernador Perotti cumplió a los tres años y nueve meses de su mandato, y que todos sabían que era impagable”, fustigó la mandataria. Para diferenciarse del pasado reciente destacó que “en nuestra provincia y sobre todo en este contexto, le prometimos a los santafesinos ser muy responsables con las cuentas públicas. Les dijimos que íbamos a administrar bien y que nunca le vamos a entregar la llave del Gobierno a nadie”.
Acto seguido recordó la propuesta que este martes por la tarde el ministro de Educación, José Goity, llevó a la mesa paritaria en el Ministerio de Trabajo. “Nuestra propuesta tiene que ver con los recursos que tenemos y esa propuesta que hoy le hacemos a los docentes, es una composición que está cerca del 43,4%. Más allá de lo que se dice, es una recomposición que está atada a enero y a febrero; hicimos el esfuerzo del 14 %, más el 22,4%, más este 7%, pero con la voluntad de seguir dialogando y no de cerrar en esto la paritaria”.
A mí me gustaría también que los gremios hagan una autocrítica y empiecen a hablarle a la sociedad de cómo están aprendiendo nuestros chicos en la provincia, que es lo que pusimos en emergencia.
Gisela ScagliaDe eso no se habla
Más allá del factor económico, determinante a esta altura del año en la mesa de los argentinos, la vicegobernadora aprovechó el marco para poner en crisis el discurso sindical: “Nos gustaría también, y creo que esto nos tiene que molestar un poco a todos, de que en Santa Fe no se habla de lo que aprenden nuestros chicos, en Santa Fe hablamos solamente -en la paritaria- de los salarios”.
Scaglia no duda al mencionar la urgencia que tiene la paritaria en el bolsillo del trabajador de la Educación. “Es muy importante porque la inflación nos come y eso es indudable, pero a mí me gustaría también que los gremios hagan una autocrítica y empiecen a hablarle a la sociedad de cómo están aprendiendo nuestros chicos en la provincia que es lo que pusimos en emergencia. Nuestra emergencia es en aprendizajes y los conocimientos”, completó.
Fuente Diario El Litoral