Locales

Funciona en Esperanza el "Buzón de la Vida"

Becchio indicó que el proyecto nació “a través de las inquietudes de la gente y después de la participación en algunos espacios donde se trabaja desde el Municipio con el tema de las adicciones, la droga, etc”.  “Tras dialogar con la policía sobre la temática de la droga en la ciudad, salió la idea de colocar un Buzón de la Vida, que se trata de denuncias anónimas sobre drogas que se pueden dejar allí”, explicó.

 

 

 

Agregó que “en este momento el Buzón está ubicado en el hall del municipio pero la idea es llevarlo a distintas instituciones que lo quieran tener un tiempo para ir recepcionando denuncias anónimas sobre drogas”. “Es una manera más de colaborar con este trabajo contra la droga”, acotó.

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el edil afirmó que “en los barrios recibimos muchas denuncias, pero la gente no se anima a decir mucho, y por eso esperamos que este Buzón sea utilizado por los vecinos, para que plasmen sus denuncias en papel y las coloquen en el Buzón, el cual será abierto cada 30 días”. “Las denuncias que no se relacionen al tema drogas serán desestimadas, y aquellas vinculadas al tema se guardarán en sobre lacrado y se enviarán a la Justicia Federal en Santa Fe para que se pueda tomar la intervención correspondiente”, explicitó.

 

 

 

“Esto es una forma de hacer algo, de aportar algo desde nuestro lugar para dar solución a un tema tan preocupante”, sentenció.

 

 

 

Por su parte, el dirigente del PRO Hernán Nessier que trabajó en el proyecto, destacó que la iniciativa “es similar a otras que ya funcionan en otras localidades, dado que el 80 por ciento de las causas relacionadas al narcotráfico y las investigaciones y procedimientos se originan en denuncias anónimas”. “Incluso el último gran procedimiento en el que se incautó gran cantidad de droga en Tigre, Buenos Aires, se generó de esta manera”, acotó.

 

 

 

Redacción:AyelenWaigandt – CSC Radio

 

 

Becchio BUZON DE LA VIDA CONCEJAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web