Locales

FormaR se opone a la Re-reelección

¡Otra vez la intentona de modificar la Carta Magna de la República! ¿Con qué propósitos? para hacer uso personal de las instituciones democráticas. Una noticia que, cada vez que algún presidente pensó en que podría eternizarse, se la lanzó a lo que se llama “radio pasillo” a ver qué puede pescarse en la opinión pública y en los círculos políticos propios y opositores.

 

 

¿Cuándo alcanzaremos ese grado de madurez necesario para que todos, en conjunto, como un valor social, DENOSTEMOS LA ETERNIZACIÓN DE LOS DIRIGENTES EN LOS CARGOS PÚBLICOS?

 

 

 

 

 

Estamos convencidos que si los cargos no fuesen eternamente reelegibles, se generaría una mayor dinámica dentro y fuera de los partidos, se necesitaría de recambios permanentes, y por lo tanto se debieran desarrollar verdaderas políticas institucionales para la formación y conformación de cuadros medios, se generaría más participación de ciudadanos, mas discusión, mas debate, y se daría una mayor credibilidad a las devaluadas prácticas políticas.

 

 

Después de 29 años de democracia ininterrumpida, pareciera que los argentinos no hemos entendido aún cómo es la dinámica de la matriz democrática, seguimos siendo sanguíneos a la hora de elegir los candidatos, votando con la pasión y no pensando el voto. Casi una regla de la democracia es que si se vota a un candidato de un partido para un cargo ejecutivo, resulta conveniente votar a candidatos de otros partidos para el legislativo, como modo de generar cierto equilibrio de poderes en la

conducción del estado.

 

 

El avasallamiento que enunciamos y la intolerancia de este gobierno Nacional, nos está afectando como sociedad: se perdió el respeto por el otro, declino la calidad educativa, no hay dialogo, nos estamos acostumbrando al atropello de ciertos políticos, al patoterismo, al cortoplacismo, y a la ausencia total de una visión de país que nos enamore, o que al menos nos ilusione.

 

 

Hablar de la re-reelección por más de un segundo período, no es otra cosa que “favorecer el enquistamiento de un grupo de poder en el poder”, no es otra cosa que dar entidad a las prácticas antidemocráticas de los que ostentan el poder; no es otra cosa que firmar el deceso de la formación de cuadros para el recambio natural en un partido, situación que en nuestro país afecta, lamentablemente, “tanto a los unos como a los otros”.

 

 

Pedimos a la sociedad, a la ciudadanía, que permanezcamos con los ojos bien abiertos, y con los oídos sensiblemente alertas, para contrarrestar cualquier posibilidad de avasallamiento de nuestra ley de leyes.

 

 

 

 

 

No al odio y la crispación, si a la calma y a la paz, para volver a sentir orgullo de ser Argentinos.

 

 

 

 

 

Grupo UCR - FormaR

FORMAR OPINION REELECCION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web