Se realizó en la ciudad de Rosario el primer encuentro entre el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, y representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de dicha localidad.
Del encuentro participó también el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras manufacturas, José Garibay; y el presidente de la entidad, Sergio Vacca, junto a otras autoridades.
Además de abordar la temática de la industria metalúrgica en la provincia, el encuentro sirvió para fortalecer vínculos y tocar otros temas importantes, como el desarrollo de parques y áreas industriales.
En relación a esto, el ministro y el secretario, manifestaron la intención del gobernador Bonfatti de llevar adelante un programa de desarrollo de la infraestructura de los parques, a través de un importante aporte que la provincia destinará a constituir un fondo rotatorio, que permita una mejora en la infraestructura de los mismos.
Asimismo, se asumió el compromiso conjunto de que en cada parque de la provincia pueda haber un centro de capacitación, teniendo como referencia el Centro Tecnológico José Censabella, que la entidad administra. “Esta idea apunta a ir construyendo, en los lugares donde se asienten industrias, sitios de formación para desarrollar mano de obra calificada, que pueda atender las necesidades del sector”, finalizó el ministro.
CON SUPERMERCADISTAS
En el marco de la política provincial de protección de empresas industrias locales, se desarrolló en el despacho del ministro de la Producción, Carlos Fascendini, un encuentro con autoridades de la Cámara de supermercadistas santafesinos.
Luego de las presentaciones protocolares, las autoridades de la Cámara elevaron al ministro sus preocupaciones y propuestas para mejorar la cadena de comercialización de productos locales.
Asimismo, se acordó aumentar, en los supermercados, el porcentaje de comercialización de productos de origen santafesino.
Otro de los temas abordados en la reunión fue la posibilidad de que se contemple en la ley de Grandes Superficies Comerciales, la protección de estas empresas locales que comercializan productos de la región.
CON REPRESENTANTES DE APYMIL
En la sede de la cartera productiva, el ministro Carlos Fascendini se reunió con representantes de Apymil, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación que atraviesan las Pymes lácteas de la provincia de Santa Fe. En la oportunidad, estuvo acompañado por el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Luis Contigiani.
Durante el encuentro de ayer, los productores presentaron un diagnóstico sobre la problemática del sector, las líneas de trabajo que vienen desarrollando y las necesidades actuales; haciendo hincapié en las dificultades que estos poseen para competir en un mercado interno sobreabastecido. Al mismo tiempo, plantearon las alternativas que se vienen trabajando, entre ellas, la posibilidad de comercializar en conjunto a través de una marca única.
Por otro lado, presentaron a las autoridades la inquietud de instalar en la provincia una planta secadora de leche y suero, lo que les permitiría salir al mercado externo con un producto propio, y a la vez tratar los efluentes que actualmente son tratados por las grandes empresas. Al respecto, los productores precisaron que dicho proyecto estaría precedido de un estudio de viabilidad que se haría en conjunto con el Ministerio y la UNL.
Por su parte, el ministro Fascendini manifestó su interés en apoyar las iniciativas que beneficien a las pymes de la provincia, ya que “queremos más gente que esté vinculada a la producción, ya que de nada sirve una superproducción si está concentrada.” En este sentido, expresó que cuando se logre encontrar una propuesta viable, “saldremos a buscar financiamiento ante los organismos nacionales.” El funcionario también hizo referencia a la reunión mantenida con supermercadistas durante la mañana, y la necesidad de construir estrategias agrupando ambos sectores.