Locales

Expropiación de Vicentín: para Correa “es preocupante que se tomen estas medidas”

 

El contador Carlos Correa analizó la decisión del gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentín en pleno proceso preventivo de crisis y la intención de expropiarla.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio y EDXD, Correa sostuvo que la noticia de la intervención y futura expropiación de Vicentín “tomó por sorpresa hasta a sus propios dueños que se enteraron de la expropiación de su empresa a través de los medios de comunicación” y analizó que “más allá de cualquier cuestión la empresa estaba en un concurso preventivo con muchos miles de millones en juego”.

 

 

 

Explicó que “es una empresa privada, familiar, con solamente 100 accionistas y sorprende que esto suceda en medio del proceso judicial porque si hay algo que caracteriza a un concurso preventivo es que –más allá de la acción de un síndico- los dueños mantienen el control de la empresa y la libre posibilidad de comprar, vender y administrar la empresa en todos los aspectos comerciales, administrativos y financieros, sin hacer nada que perjudique a los acreedores ni al patrimonio de la empresa que en definitiva es la garantía de los acreedores”.

 

[{adj:151902 alignleft}]

 

“Que el Estado se tome esta libertad de expropiarla es algo muy llamativo y muy peligroso. La empresa debe ser privada porque quien tiene la impronta y la posibilidad de llevar adelante una empresa es el emprendedor; el Estado no tiene esa característica y eso ha quedado demostrado en gestiones anteriores cuando algunos funcionarios del estado estuvieron en directorios de empresas y no hicieron absolutamente nada porque no es la función del Estado”, analizó.

 

 

 

En ese marco, el contador sostuvo que “en el medio hay muchas miles personas que dependen de esto, tanto acreedores como los trabajadores, y habrá que esperar a ver cómo termina esta historia que seguramente será una larga novela” y resaltó la importancia que tiene la empresa para Santa Fe. “Es una empresa eminentemente santafesina y lamentablemente se sabe que (el gobernador, Omar) Perotti está de acuerdo y acompañará la expropiación, lo cual será una materia de debate importante pero es fundamental la opinión del gobernador porque es una empresa santafesina y es preocupante que se llegue a estas medidas”, afirmó.

 

 

 

Recordó “las experiencias del ‘83 y del ‘85, del entonces ministro de Obras Públicas, Rodolfo Terragno, donde se comenzaron a hacer algunos intentos y luego el gobierno de los ´90 que privatizó o regaló algunas empresas públicas, demuestran que donde se mete el Estado hace macanas”.

 

 

 

Al respecto, reflexionó: “El Estado no está para eso, hemos tenido malísimas experiencias. El Estado debe garantizar el transporte, la seguridad, la salud, la educación y la justicia; esos son los servicios esenciales que por naturaleza debe cumplir el Estado y no estar probando suerte como empresarios, y cada vez que lo ha hecho ha cometido errores y causado un dolor económico mucho más grande que si hubiera dejado a la empresa en manos privadas”.

 

 

 

Finalmente, deseó que “en el medio se cambie la decisión y que este evento de una empresa en crisis se resuelva en el ámbito en que se debe resolver sin la intervención del Estado y mucho menos expropiando la empresa”.

 

 

 

Carlos Correa CONTADOR EXPROPIACION INTERVENCION VICENTÍN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web