Regionales

Estudiantes de Agrarias del país en Esperanza

Uno de los organizadores del Encuentro, Pablo Zonzogni, indicó que “la concurrencia es de unas 600 personas entre alumnos, profesores y profesionales, número que mermó tras le temporal del jueves”.

 

 

 

 

 

Entre otros, participan estudiantes de facultades de Córdoba Capital, Río Cuarto, Oro Verde (Entre Ríos) y Junín. “Desde La Plata se habían confirmado dos colectivos pero por la inundación de esa ciudad finalmente llegó un solo colectivo”, especificó en la CSC Radio.

 

 

 

 

 

El congreso comenzó a las 9 del viernes con el acto de apertura y se extendió durante toda la jornada. Por la noche se realizó un fogón y peña, y las charlas continuaron este sábado con el cierre a las 19 horas.

 

 

 

 

 

En cuanto a la temática a abordar, sostuvo que “el eje del Congreso es “Los desafíos del mañana” y se van a tratar temas como el auge agropecuario actual y el rol del profesional una vez recibido, cómo se ven las empresas en el panorama actual, las entidades y agrupaciones agropecuarias; los escenarios posibles y qué pretendemos ser y hacer el día de mañana como profesionales agrónomos”.

 

 

 

 

 

“Las expectativas son muy buenas porque hubo muchas inscripciones y mucho interés de los alumnos en participar desde un primer momento”, señaló el estudiante.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio // Foto Gentileza Dai Ortiz

Agrarias CONGRESO ESTUDIANTES UNL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web