Regionales

Estatales provinciales cerca del acuerdo

Luego de la última reunión Paritaria, donde el Poder Ejecutivo propuso a los gremios UPCN y ATE que distribuyan la masa salarial que disponía para el sector, se elaboró una escala que será puesta a consideración de los afiliados en asambleas.

 


 

Allí se resolverá su aceptación o rechazo para luego confluir en un Plenario de Delegados convocado para este jueves a las 11.30 hs en la sede sindical.

La propuesta salarial elaborada es la siguiente:

- Tramo Ejecución: Categorías 1 y 2; 10 %

- Tramo Supervisión: Categorías 3 a 5; 8 %

- Tramo Superior: Categorías 6 a 9; 6,3%

 


 

Estos porcentajes son de aplicación sobre la base de los sueldos de setiembre a percibir a partir del mes de octubre, y al ser sumas remunerativas y bonificables son base de cálculo para todos los suplementos, incluso para el aguinaldo.

Cabe destacar que en el tramo Ejecución se encuentra más del 70 % de los trabajadores públicos, 26.000 agentes aproximadamente.

 


 


De aceptarse esta propuesta, el aumento se pagará en planilla complementaria antes del 15 de noviembre.

Desde ATE se sostuvo que "es una propuesta salarial superadora, que no contempla sumas fijas ni no remunerativas", y que "nos posiciona favorablemente para discutir salarios el próximo año".

De recibir positivamente el ofrecimiento, “seguimos recuperando salarios por sobre los índices inflacionarios previstos”, consideraron desde el gremio.

 

Fuente El Consultor Web

ATE PARITARIAS UPCN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web