Locales

Esperancinos movilizados por el 18F

Convocatoria a la Marcha del 18F en la ciudad de Esperanza.

La misma se dará inicio el miércoles 18 de febrero, frente al edificio municipal  y la cita es  a las 20hs.

 Los organizadores  declararon:

“Como ciudadanos  de Esperanza, convocamos  a la participación y la movilización de la ciudadanía,  las instituciones intermedias y políticas, a una marcha pacífica y sin banderas  ideológicas,  con el fin de homenajear al fiscal Nisman quien  investigaba la causa de terrorismo más importante de nuestra historia  y que fue encontrado muerto luego de presentar una denuncia contra la presidente y su canciller y un día antes de presentarla ante el congreso.”

Además  prosiguieron:

“Estamos convencidos que el compromiso de  toda la ciudadanía  es importante para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones de la República. La marcha del miércoles 18 convocada por los fiscales es una marcha democrática, en silencio, que no es en contra de nadie y es para honrar la memoria de Nisman y los valores democráticos.

Realmente, entonces, sorprende que el Gobierno la considere en su contra. Todo pareciera indicar que es el propio Gobierno el que se está autocolocando en una situación de “sospechado”. Nadie está diciendo que es en contra del Gobierno. 

“Nosotros vamos porque estamos ante un magnicidio. La justicia debe estar a la altura y nosotros tenemos que marchar para respaldar a los fiscales y a los jueces independientes. Se tiene que terminar con la impunidad en Argentina. Que nuestro silencio refleje un grito de hastío. Que se oiga con fuerzas ¡BASTA DE IMPUNIDAD!!!!. En estos más de 30 años democráticos ¿cuántos presos políticos hubo? La muerte de Nisman quiso ser un mensaje mafioso para amedrentar fiscales, jueces, periodistas y a la sociedad entera. Hagamos sentir nuestro respaldo, contra la instalación del miedo y la impunidad.

“La muerte de Nisman ha conmovido a la sociedad argentina y al escenario internacional y el motivo que la convoca tiene que ser una bisagra en la vida democrática argentina. No puede haber más derramamiento de sangre en Argentina. Ni muertes políticas tampoco. Esta muerte ha salpicado con sangre la democracia y a los que queremos vivir en una república con límites, con división de poderes y el respeto al prójimo.

El 18F tenemos que dejar en claro que en Argentina no se va a tolerar más otra muerte política. “

“La idea es que vayamos sin cacerolas ni nada que haga ruido, el que quiere con remeras y banderas argentinas, velas y encendedores, sin consignas ofensivas ni identificaciones partidarias. Vamos a pedir verdad, justicia y más República. Se invita a concentrar frente al municipio a las 20hs y marchar por la parte interna de la plaza. “

“Podemos progresar como Nación solo si la sociedad, en su conjunto, asume conductas transparentes y se compromete seriamente a defender los valores de  un Estado democrático. “Concluyeron.

Pablo Varela.

Federico Gonzalez

Gustavo Vionnet

18F marcha SILENCIO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web