La ministra de Educación, Claudia Balagué, sostuvo que sería “una forma de recuperar lo que se perdió” durante la emergencia hídrica. Además dijo que se avanza en el reacondicionamiento de los edificios escolares afectados.
Las escuelas rurales que se vieron afectadas por la emergencia hídrica evalúan dar media hora más de clases para recuperar el tiempo perdido. Así lo indicó esta mañana la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien sostuvo que “en el norte de la provincia escuelas rurales que tuvieron muchas dificultades están pensando en agregar media hora más de clases para recuperar lo que se ha perdió” y remarcó que “el vínculo sigue intacto porque los docentes han realizado un trabajo maravilloso de seguimiento con los chicos y familias”.
Asimismo expresó que “tenemos algunos problemas para llegar a las escuelas rurales donde tenemos caminos intransitables, estamos trabajando para que los docentes tengan estrategias para trabajar con los chicos, sobre todo a través de la virtualidad. Hoy todos los chicos tienen acceso a un teléfono celular y tal vez es una forma de paliar de alguna manera la falta de clases por algún tiempo”.
Por último detalló que “hemos trabajado con 25 millones de pesos para tratar de paliar la emergencia hídrica, con los edificios escolares. Cuatro meses de lluvias tienen sus consecuencias pero todas las demandas se están atendiendo y vamos avanzando en el reacondicionamiento de las escuelas”.
Notife.