Ranallo dijo que ambos laboratorios “se construyeron entre la Escuela y la Universidad” y “significan el corolario de un objetivo que viene desde hace seis años e el complemento de una formación integral del alumno, que parte desde la producción primaria hasta la elaboración definitiva”.
Asimismo, resaltó que “van a servir para afianzar conocimientos y como medio para analizar los alimentos que se hacen en la escuela”.
El equipamiento completo de ambos laboratorios se ganó a través de proyectos que se presentaron ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). “Es todo de última tecnología”, destacó.
Este año ingresaron 71 alumnos a primer año, y en total la escuela cuenta con 315 estudiantes aproximadamente. De ellos, entre un 70 y un 80 por ciento vive en la residencia estudiantil de la escuela.
La docente en declaraciones a la CSC Radio destacó el proceso de integración que sostiene la escuela con la Facultad de Ciencias Veterinarias y con la sociedad esperancina. Al respecto, dijo que “es necesario que la escuela llegue afuera de sus tranqueras porque el aporte de la Universidad es muy importante y tenemos proyectos en común”.
También dijo que el próximo paso importante a dar en la escuela es el arreglo del comedor y la cocina, “porque el resto se va solucionando de a poco con el aporte de la cooperadora, como el cambio del techo, la colocación de pisos en los galpones, entre otras cuestiones”.
ACTO EN LA ESCUELA
Se realizó la apertura del ciclo lectivo 2012 y la inauguración de los laboratorios en un acto que presidió el Secretario Académico de la UNL Ing. Hugo Erbetta en representación del rector. Además participaron los decanos de las Facultades de Agrarias Luis Rista y de Veterinarias José Peralta entre otras autoridades.
Redacción: Ayelén Waigandt - CSC Radio
Galería de Imágenes EDXD