Locales

EPE entregó las primeras 50 luminarias led para instalar en Esperanza

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, brindó detalles del recambio de luminarias led que se está produciendo en Esperanza, y también anunció que “por ser buenos pagadores, EPE accede a un descuento de 21 mil  millones de pesos en el consumo de energía”.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Caussi explicó que “tuvimos un buen proceso de renegociación de la deuda que tenía EPE con Cammesa, que es la que nos vende la energía, donde obtuvimos una quita de unos 12.500 millones de pesos en la deuda condicionada a una serie de cuestiones, entre ellas trabajar en eficiencia energética. Ante esto, con parte de esos fondos se licitó la compra de luminarias LED, en el marco de una experiencia piloto que resultó exitosa y de la cual participó Esperanza, y en ese contexto es que estamos distribuyendo las primeras 50 luminarias en Esperanza, de un total 150”.

 

 

 

Destacó que “se puede observar el cambio sustancial que implica el uso de estas luminarias en materia de luminosidad, así que además del ahorro hay un aporte a la seguridad”.

 

 

 

Además, admitió que “hubo una demora de seis meses en la entrega porque la empresa que resultó adjudicataria de la licitación tenía problemas con la autorización para realizar la operación comercial de importación, en esta coyuntura macroeconómica especial que vivimos”. “Resueltos los inconvenientes, ya tenemos unas 2.000 luminarias que están siendo distribuidas en toda la provincia de Santa Fe”, informó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Recordó que “esta entrega es sin costo para municipios y comunas” y agregó que “lo que está planteando en el convenio es la posibilidad de que recibamos por una parte de este aporte alguna colaboración en alguna tarea que tenga que hacer EPE en el marco de la prestación del servicio, pero para ser claro y concreto es algo simbólico que queda a disposición de EPE en caso de ser necesario: colaborar con una poda en algún momento, con algún equipamiento para alguna tarea particular, pero sin obligación concreta y liberando a los municipios de cualquier exigencia económica financiera en un momento donde las arcas municipales y comunales no están holgadas”.

 

 

 

Acotó que “con este ahorro de energía también gana la EPE y en definitiva ganamos todos los santafesinos porque la EPE es una empresa pública de todos los santafesinos” y remarcó que “desde julio de 2020 estamos pagando al día la factura corriente, es decir que durante más de tres años venimos cumpliendo religiosamente, somos la distribuidora del país que mejor comportamiento tiene, lo cual posibilitó la renegociación de la deuda que dio origen a este programa”.

 

 

 

Y anunció que esto “posibilitó también que tengamos un crédito de 21.000 millones de pesos, como premio del estadio nacional a los buenos pagadores. Esos fondos los vamos a destinar a infraestructura con una nueva compra de vehículos, camiones, camionetas, grúas y generadores que vamos a distribuir en todo el territorio provincial".

 

 

 

 

 

 

 

EPE ESPERANZA LUCES LED MAURICIO CAUSSI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web