En diálogo con la CSC Radio, uno de los trabajadores que prefirió no divulgar su nombre admitió que “existe miedo” entre los empleados del Corredor “por no saber si el mes que viene tenemos el trabajo, pero de todas formas todos los empleados se encuentran trabajando y no se tomó ninguna medida ni desde los trabajadores ni desde los sindicatos”. “La situación es muy fea porque se trabaja mal, con muchos bajones, y todavía no se sabe nada”, señaló.
En cuanto a la postura de los gremios, comentó que “van a apoyar a los trabajadores en caso de que lleguen telegramas de pre aviso; si eso llegara a suceder los gremios y los trabajadores vamos a reaccionar pero mientras no tengamos telegramas no se va a hacer nada. Los gremios están atentos y a la expectativa por lo que va a pasar”.
“Hoy lo que más queremos luchar es por la fuente de trabajo, porque son 80 familias que quedan en la calle, y algunos con hijos. Es un trabajo que no queremos perder, aunque mucha gente no esté de acuerdo con la existencia del peaje, es nuestra fuente de trabajo y estamos peleando por eso”, sentenció.
El trabajador recordó que luego de la Asamblea Ciudadana que el gobernador presidió en la Escuela Normal de Esperanza mantuvieron una reunión con el ministro. “Nos dio una palabra de que todo se iba a arreglar y confiamos en eso, pero desde ahí empezaron a patear la pelota para otro día, y después para otro día, y así llegamos hasta hoy, viniendo a trabajar sin saber si el mes que viene seguimos teniendo trabajo. No sabemos qué va a pasar y así se trabaja muy mal porque es una incertidumbre total”, aseguró.
“Pese a todo, los 80 empleados del Corredor Vial no hicimos ninguna medida de fuerza y seguimos trabajando porque nos corresponde y porque la fuente laboral es lo más importante”, sostuvo.
Por otra parte, mencionó que “el viernes de la semana pasada nos informaron que el martes 7 habrá una reunión que definiría la situación así que se podrán imaginar cómo estamos hoy”.
También habló de los rumores sobre posibles soluciones y comentó que “se dijo que habría una chance de que en caso de cerrarse el peaje cada municipio se hiciera cargo de su gente, pero no sabemos cómo está la situación de las Municipalidades y si pueden absorber gente”. “Acá hay gente que tiene muchos años de trabajo; teniendo contratados no podemos caer nosotros a pretender que nos pongan en planta permanente; es una situación injusta para los compañeros que hace mucho tiempo están trabajando como contratados en la Municipalidad”, refirió.
No obstante, aclaró que “son todos comentarios y no hay nada firme; el rumor se corrió la semana pasada, pero hasta el momento no sabemos nada y estamos esperando por la reunión del martes y todos rogamos que se firme una extensión del contrato por dos años”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio