Locales

Empleados de la Sindical con representante legal

En la tarde noche del viernes, en la sede de A.D.O.S. Esperanza, empleados de la farmacia sindical culminaron sus tareas y posteriormente por varias horas, dentro de la institución mantuvieron una reunión con el Doctor Domingo Rondina, representante legal de los trabajadores de la institución, que estuvo acompañado por otros profesionales que colaboran en la causa.

 

En la misma, Rondina informó a sus representados de la situación financiera actual de la entidad y el futuro de la misma, así mismo y en detalle se expresó sobre la delicada situación de cada empleado. "Los ánimos dentro de la farmacia están muy caldeados, los trabajadores están muy mal porque su futuro es incierto, Domingo Rondina, a medida que habló fue calmando a cada uno. Se están dando pequeños pasos pero muy seguros para cada integrante de la farmacia", sustuvo un allegado al abogado.

 

En la próxima semana se anunciaría una conferencia de prensa, en la misma Rondina informará en detalle la situación de sus representados.

 

Semanas atrás, el presidente de la Asociación de Obras Sociales de Esperanza (A.D.O.S.E.), Alcides Gallo y el secretario, Pedro Bracamonte, habían solicitado de manera urgente mediante una nota escrita al Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Ricardo Belagio, el envío de un interventor, con el objetivo de hacerse cargo de los destinos de la entidad.

 

Bajo la presidencia de Juan Domingo Perón se crearon en el país más de 30 farmacias cuya administración estaba a cargo de distintos sindicatos de trabajadores. Dentro de este contexto, en 1973 nació la Farmacia Sindical de nuestra ciudad, nombre con el que todos la conocemos pero que en verdad se denomina Asociación de Obras Sociales de Esperanza.

EMPLEADOS RONDINA SINDICAL SITUACIÓN ACTUAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web