Locales

"El PJ demostró que puede gobernar nuestra ciudad"

Una de las novedades para este año electoral es la unidad del Partido Justicialista y el regreso a la arena política de María Rosa Theler como primera postulada de la lista de candidatos a concejales. “A quien la gusta la política como me gusta a mí, nunca deja de militar y defender sus ideas; también hago otro tipo de política desde las instituciones como por ejemplo prevención en salud” cuenta a Edición Uno.

 

“Hoy vuelvo al ruedo político porque hablamos un justicialismo unido en Las Colonias y Esperanza y eso me pone muy contenta. Hay mucha gente que relegó aspiraciones personales, tanto desde los justicialistas más grandes como desde la juventud que viene fuerte y trabajando mucho”, cuanta la dirigente que pertenece al riñón del grupo político del senador Rubén Pirola.

 

“El hecho que todos los sectores me acepten como cabeza de lista fue realmente una alegría y una responsabilidad que voy a honrar, voy a dar lo mejor de mí para que sea la lista ganadora. Hay otros partidos que antes no tenían internas y ahora las tienen, pero el PJ que hace un ejercicio de las internas, esta vez le da a la comunidad un mensaje de madurez de sus dirigentes”, explicó Theler.

 

¿Fue fácil llegar a ese acuerdo?

 

Sí, más fácil de lo que pensaba porque los sectores relegaron muchas cosas en bien de este acuerdo, es evidente que desde este aspecto el justicialismo esperancino creció, maduró y reconoció que el trabajo en conjunto contribuye a la gestión. Es una lección que también da la experiencia porque aprendimos que las internas pueden dejar heridos que quizás afecten a la elección general. Entiendo que también es una grata sorpresa para la ciudad, incluidos los otros partidos políticos.

 

Ninguno de los actuales concejales del PJ pone en juego su banca, por lo tanto que si ingresa el cloque crece en número…

 

En este aspecto el justicialismo tiene un plus porque cuenta con dos concejales que no finalizan su mandato. Recuerdo que cuando hablé por última vez en el concejo al finalizar mi mandato, prometí que no descansaría hasta que el bloque justicialista vuelva a tener el número que tenía cuando nos fuimos con Piqui (Andreoli). Esa es la misión incorporando uno o dos, lo que la gente decida con su voto, vamos a tener un poco más de peso en las comisiones. Quien me conoce sabe que está garantizado el dialogo, el respeto, la búsqueda de consenso que es lo que siempre me caracterizó, por eso en el concejo siempre he cosechado amigos, no tengo enemigos, tengo gente amiga que me respeta y es un plus para volver al ruedo.

 

 

 

APORTE AL CONCEJO

 

“Puedo aportar mi forma de trabajo, el conocimiento del trabajo legislativo, el debate productivo en comisiones dejando el interés político partidario y buscando siempre el bien común que es lo que uno desea, para eso nos votan, no tenemos que olvidar que al ingresar al concejo dejamos de ser del partido justicialista para ser el concejal de la gente” dijo María Rosa.

 

¿No es muy idealista?

 

Siempre defendemos que hay una forma de hacer política distinta, coincidiendo en el trabajo compartido con Víctor (Elena) siempre buscando el acuerdo desde el diálogo y trabajando con el resto de los concejales primero para que lean tu proyecto, que lo tengan en cuenta, se ‘enamoren’ y logremos llevarlo al recinto para votarlo. A veces eso que parece tan fácil no se puede dar y eso no es beneficioso para el común de la gente.

 

¿Ya piensa en proyectos?

 

Estoy estudiando el Plan Urbano Esperanza Sustentable donde pude comprobar que existe planificación para la ciudad en todos los sectores y seguramente las propuestas que tengamos como concejales van a ser todas en función de ese trabajo central. Es un plan maestro muy ambicioso con participación de la comunidad que debe ser respetado y jerarquizado con nuestro compromiso.

 

Uno de los proyectos que pondremos en marcha es una página de internet que se va a llamar concejales de Esperanza para presentar y debatir los proyectos de los concejales pero también vamos a invitar a los concejales mandato cumplido, aquellos que ya no ejercen su rol legislativo pero que seguro pueden aportar mucha experiencia, queremos que colaboren con su opinión sobre como trabajarían algunos temas.

 

¿Sólo para los justicialistas?

 

Es un sitio que va a estar abierto a toda la comunidad pero que tendrá una invitación a los concejales de todos los partidos, va a ser amplio y eso refleja nuestra forma de trabajar, siempre buscando los consensos, valoramos todas las propuestas y compartimos los proyectos para que se hagan realidad. Tengo muy en claro que no importa de quién es el proyecto sino que se haga, en todo espacio donde trabajé siempre hice un culto del consenso, comprometidos con cada proyecto y dedicándole tiempo a cada idea, porque la construcción de acuerdos lleva mucho tiempo.

 

 

 

DIALOGO CON LA INTENDENTA

 

“Mucho se habló en los últimos años de la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo y entiendo que se puede aportar desde el respeto por las dos instituciones porque ambas son el gobierno municipal; entre todos tendremos la responsabilidad de buscar lo mejor para la gente por eso lo más importante es un trabajo en conjunto. A veces no se puede porque se meten los intereses partidarios pero me parece que charlando, dialogando y cediendo de las dos partes se pueden lograr cosas mejores” dijo Theler sobre la relación política e institucional.

 

¿Conocida su candidatura, qué le dijo Meiners?

 

Tengo buena relación con la intendenta, la respeto mucho, es muy trabajadora e incansable, compartimos la idea de vivir una campaña política como la del 2007, saliendo a caminar, a estar con la gente. Esta semana comenzamos los primeros encuentros con las autoridades del partido, con los integrantes de la lista y entre todos representaremos a todos los sectores. Vamos a hacer una campaña casa por casa, tratando que la gente mantenga la confianza en este grupo de gobierno. Eso nos propuso la intendenta y lo vamos a lograr entre todos.

 

¿El justicialismo gana las elecciones?

 

Sí, soy muy optimista, en estos años el justicialismo demostró que puede gobernar la ciudad, antes se pensaba que no era capaz, que no tenía gente para ejercer el gobierno pero ahora la gente se da cuenta que se puede, todos reconocen que es una gestión transparente con los números, que tiene planificación y se cumple.

 

 

 

LA CIUDAD

 

¿Cuál es su mirada de la ciudad?

 

A mí me encanta esta ciudad, no nací aquí pero es propia, estudié, crecí, trabajé y la veo linda, llena de proyectos, algunos en marcha que se van a ver en el correr de los próximos meses y que van a permitir que independientemente de quien gane las elecciones van a estar respaldados por estudios técnicos, por ordenanzas y muchas obras, esa es la ciudad que quiero. Todo esperancino que se digne de amar a su ciudad quiere un poquito más, quiere que no se vean yuyales en verano, quiere la limpieza de la ciudad, que todos los canales funcionen, uno también siempre quiere algo más, pero hay que escuchar a la gente que viene desde otras ciudades para valorar lo que tenemos. Por mi actividad privada a diario escucho gente que llega desde todo el país y al escucharlos vemos que se quedan enamorados de Esperanza. El fenómeno se reafirma con la cantidad de gente que en estos últimos años se vino a vivir a esta ciudad en búsqueda de paz y tranquilidad.

 

 

 

Licencia en ALCEC

 

“La Asociación de Lucha contra el Cáncer es apolítica y no hace distinciones de credo ni de ideologías me pareció sano para la institución pedir licencia en el cargo de presidenta hasta el 30 de junio, fecha en la que terminaría la campaña electoral. Las actividades de ALCEC van a seguir normalmente y se hace cargo Wilma Bolzico de la presidencia” contó María Rosa.

MARIA ROSA PJ THELER UNIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web