Locales

Desde el municipio confirman que tras las mejoras en Plaza Las Carretas seguirán con Plaza 8 de Septiembre

La secretaria de Planeamiento y Proyectos de la Municipalidad de Esperanza, Evangelina Pirola, se refirió a los trabajos que se vienen desarrollando para mejorar las plazas de la ciudad.

En diálogo con la CSC Radio, Pirola comentó que la obra en Plaza de Las Carretas “forma parte de un plan anual de mejoramiento de todos los espacios públicos de la ciudad y se comenzó por esa plaza que es histórica proyectando una mejora integral del lugar. Hasta ahora se mejoró el paisajismo, se cambiaron los juegos y repusieron placas que habían sido sustraídas, se cambiaron también todas las luminarias de la plaza, se colocaron cámaras de seguridad en todo el perímetro y la idea es seguir con la mejora de las veredas que están bastante deterioradas”.

Asimismo, confirmó que “el plan de trabajos continuará en la Plaza 8 de Septiembre, en el sur de la ciudad, y la plaza Suiza, frente al club San Lorenzo”.

Indicó que “en cada plaza se va a mejorar lo que sea necesario porque la realidad es diferente, en la mayoría los juegos tienen bastante tiempo y se van a restaurar los que se pueda y si no se cambiarán por otros nuevos, lo mismo con las veredas. La Plaza 8 de Septiembre tiene todas las veredas deterioradas, los juegos son bastante antiguos y hay que hacerle una mejora bastante importante”. De todos modos, resumió que “el objetivo es que la gente pueda vivir los espacios públicos y adueñarse de ellos”.

n cuanto a la Plaza San Martín, remarcó que “es un lugar histórico y tiene una declaratoria nacional con lo cual ponerla en valor y mejorarla requiere de trámites a nivel nacional y de un ida y vuelta con la Comisión Nacional de Monumentos y Sitios Históricos; no se puede hacer un plan integral sin tener en cuenta los lineamientos de esa comisión. Por eso se está hablando para ver qué podemos y qué no podemos hacer, la plaza debería quedar en las mismas condiciones que tenía al momento de ser declarada sitio histórico, hay que mantener sitios lineamientos arquitectónicos dispuestos por esa comisión nacional, así como sucede con la fachada del edificio municipal”.

En tal sentido, informó que “no se pueden reparar las veredas; el equipo técnico de la Secretaría hizo un relevamiento exhaustivo de las veredas de la plaza y se llegó a la conclusión que más de un 80% están deterioradas con lo cual arreglarlas no sería el camino, sino que hace falta un recambio integral de las veredas de todo el solado de la plaza”. Agregó que “se trata de baldosones que fueron hechos in situ con una técnica determinada y ahora había que hacerlo con algo más moderno”.

Indicó que “los árboles también levantan las veredas, pero son parte del sitio histórico así que tampoco se puede modificar la arboleda. Es un proyecto muy ambicioso y estamos en camino de hacerlo con el mayor respeto que requieren estos sitios, aunque se pueden colocar mayor iluminación, hacer una plaza más inclusiva como rampas de acceso y demás, pero manteniendo el espíritu de que es un sitio histórico nacional y que hay cuestiones que no se pueden modificar”.

La gestión

Por otra parte, Pirola refirió a que casi siete meses de gestión “todos estamos aprendiendo y se están reviendo muchos procesos internos, administrativos, que a veces venían haciéndose de una manera por uso y costumbre, y se está en una revisión exhaustiva de todo para acortar tiempos y dar respuesta a los vecinos de manera más rápida”.

En ese marco, comentó que “se está trabajando en la habilitación de los salones de fiestas, esta semana salen dos de ellas, se está reviendo también ese proceso para que sea más rápido, pero sin perder el análisis que se requiere porque queremos que los vecinos estén seguros a la hora de alquilar un lugar para hacer un festejo y que los que trabajan en esos lugares también estén seguros. Pero también queremos dar una respuesta más ágil para la habilitación, estamos en ese camino, nos falta bastante para agilizarlo como quisiéramos, pero estamos trabajando en eso”.

En otro orden de cosas, indicó que la abertura de la vereda frente al Colegio del Huerto “es por una obra eléctrica de alimentación de un nuevo edificio, y después de varias reuniones con la empresa que realiza la obra se envió el expediente nuevamente al Concejo y si lo aprueban la obra puede finalizar y se taparía la vereda”.

Destaquemos que el Concejo Municipal está en receso y recién podría sesionar el próximo mes o por sesión extraordinaria.

PLAZAS MEJORADAS OBRAS ESPACIOS PUBLICOS VEREDAS juegos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web