Locales

El municipio anuncia un nuevo desguace de motos

En diálogo con la CSC Radio, Gómez indicó que “es la segunda etapa de desguace que se realiza pero la idea es que quede institucionalizado como una política para avanzar después de determinado periodo de tiempo en que las personas no retiran sus vehículos de los corralones”.

 

Aclaró que se trata de motos “que cuentan con infracciones de tránsito” y “en esta oportunidad son 318 vehículos que tienen fecha de desguace el 3 de agosto con lo cual hasta ese plazo la gente tiene opción de retirar su vehículo, previo pago de las actas de infracción que pesan sobre la unidad”.

 

Sostuvo que el problema de la cantidad de motos “es permanente en el corralón” y mencionó que “en el último período llevamos más de 1.000 vehículos desguazados con todo el costo que implica la guarda, el espacio físico que necesita, el riesgo que conlleva”. “Por eso se tomó la decisión de avanzar periódicamente con esto porque evidentemente los titulares de los vehículos no tienen ninguna intención de retirarlos”, refirió.

 

En cuanto al procedimiento, explicó que “se hace un concurso” para definir la empresa que realiza el desguace y recordó que “en la anterior oportunidad lo ganó el señor Costamagna”. Agregó que “en función del pesaje de kilos que tiene eso, el municipio tiene un ingreso que es el que se reinvierte para seguir adelante con esta política”.

 

Para aquellos que deseen saber si tienen un vehículo retenido, sostuvo que “la lista de vehículos para desguace se publicó en el Boletín Oficial durante 10 días hábiles y en los dos periódicos de mayor circulación de Esperanza, y además se puede hacer la consulta en la Dirección de Tránsito municipal de 6.30 a 13 horas de lunes a viernes”. “Solamente informando la patente del vehículo le van a decir si está en la nómina de desguace y las infracciones que pesan sobre el mismo”, concluyó.

ALFONSO GÓMEZ CORRALON DESGUACE motos VEHÍCULOS RETENIDOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web