Nacionales

El Gobierno y los gremios estatales acordaron un aumento del 28 por ciento

(Infobae) - Con un aumento total de 28%, cerró hoy al mediodía la paritaria estatal 2019, que impacta a aproximadamente 200.000 empleados de la administración pública nacional. Entre las partes también se acordó una cláusula de revisión por inflación a realizarse en noviembre de este año y en marzo del año próximo.

El acuerdo que alcanzaron el secretario de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, contempla aumentos escalonados desde junio (4%), julio (7%), agosto (7%) y llega hasta enero (5%) y febrero (5%) del año próximo.

La paritaria también contempla un premio por presentimos de 28%, que es una oferta que viene realizando el Gobierno desde 2016, resistido al comienzo por los trabajadores, pero cada vez más asimilado y aprovechado.

Así, en caso de asistencia perfecta el trabajador percibirá $ 8.520 por cuatrimestre (a razón de $ 2.130 mensuales) como un plus para aproximadamente 100.000 agentes públicos, ya que quedan afuera de este beneficio las autoridades superiores, el personal de Gabinete y la alta dirección pública.

 

El mes pasado, UPCN acordó con el Gobierno una suba complementaria en el marco de la paritaria del año pasado, que incluyó un aumento del 3%, una suma fija no bonificable y un reintegro mensual por gastos de guarderías o jardines maternales, además de un plus mensual por asistencia perfecta que, en total, hizo un total también de 28% anual.

UPCN había cerrado en junio del año pasado un aumento del 15% anual pagadero en tres cuotas, como pretendía el Gobierno, pero logró incluir una cláusula de renegociación por inflación, que les permitió un aumento del 10% en noviembre del 2018 y un bono por única vez con el salario de diciembre que llegó a $ 5.000.

Como es habitual, los acuerdos entre el Gobierno y UPCN no incluye a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), normalmente más combativa y pocos lazos con las distintas administraciones políticas del Estado, aunque sean de distintos signos políticos.

 

ACUERDO Buenos Aires DOCENTES GOBIERNO PARITARIAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web