Regionales

El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias para el miércoles de la semana próxima

El gobierno provincial convocó a los gremios de la administración pública y a docentes de establecimientos educativos públicos y privados a discutir salarios en el marco de sendas reuniones paritarias que se harán el mismo día: miércoles de la próxima semana.

El primer encuentro será a las 10 en el ámbito del Ministerio de Gobierno ubicado en el 2° piso de la Casa Gris. Por la tarde, será el turno de la docencia que se reunirá en la sede del Ministerio de Trabajo.

Este jueves, el ministro de Educación, José Goity, había anticipado la novedad desde la ciudad de Rosario. “La semana que viene nos vamos a volver a encontrar para ir construyendo un acuerdo”, dijo el ministro. “Vamos a seguir sosteniendo el compromiso que asumimos en enero de actualizar el salario del empleado público, específicamente de los docentes, todos los meses en función de las posibilidades reales que tiene el Estado provincial y de las condiciones económicas que el país nos impone”, dijo el titular de la cartera educativa que evaluó el escenario de “incertidumbre” en el que se dará esta nueva instancia de negociación en un contexto macroeconómico cuanto menos variable.

Plazos y previsibilidad

En este contexto, también fueron convocados los gremios de la administración central que ya manifestaron la urgencia por sentarse a negociar un nuevo acuerdo paritario, luego del alcanzado entre las partes en mayo pasado.

Al respecto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, dejó en claro que “siempre el objetivo es cuanto más largo el plazo de los acuerdos, mejor. El problema es que ese plazo sea acorde a los intereses o a las posibilidades de ambas partes. Un plazo largo en una situación inestable e impredecible implica que alguna de las partes pueda tensar el acuerdo; uno por no poder cumplirlo respecto de lo que se tiene que pagar, y el otro porque se acordó un porcentaje que termina siendo superado por la inflación”.

Fuente: diario El Litoral

ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y DOCENTES PARITARIAS EDUCACION estatales

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web