Locales

El fascendinismo ahora es "macrista"

 

Con Carlos Fascendini y Cristian Cammisi como referentes del sector presentaron su aterrizaje en "Juntos" para usufructuar la grieta en beneficio propio.

 

 

 

 

 

Quedará en las historias de la política local de los últimos tiempos el "cambio" de sector que sólo pretende llegar otra vez al poder municipal con todo el fascendinismo escondido detrás de la sonriente cara del candidato Cammisi.

 

 

 

 

 

Carlos Fascendini fue uno de los fundadores del Frente Progresista Cívico y Social con Hermes Binner y después de varios amagues se convirtió en vicegobernador de la provincia gracias al poder electoral de Miguel Lifschitz y el empuje de la gestión Bonfatti. Fallecido el "dueño de los votos" en Rosario y el santafesino más votado en las últimas elecciones, Fascendini y sus amigos no demoraron ni 15 días para cambiarse el traje.

 

 

 

 

 

No sólo ahora pertenecen a "Juntos" (el nuevo nombre de Cambiemos) sino que presentaron su flamante llegada al frente que lidera Mauricio Macri sin referencia alguna a su historia o sus ex socios políticos. La "billetera" luce su traje nuevo y su candidato está dispuesto a seguir con las promesas incumplibles y repetidos slogans de cada campaña.

 

 

 

 

 

Dieron el salto y le disputarán el poder a los otros dos sectores en la ciudad. Cammisi (y el fascendinismo) compiten con Andrea Martinez y Guillermo Bonvín en las primarias y después entre los tres deberán integrar una sola lista.

 

 

 

 

 

El fascendinismo no sólo ahora es macrista sino que "denunció" electoralmente a la ciudad de Esperanza para que ningún radical use el sello del partido como candidato en el Frente Progresista en estas elecciones. El camaleónico cambio de color les dará la oportunidad de ser "antikirchneristas" de la primera era, a pesar de las migas compartidas en otros tiempos.

 

 

 

 

 

El actual concejal del sector es protagonista de una anécdota personal y pública incontrastable al "cambio de traje" según la conveniencia: "Rodri Müller Frente Progresista Cívico y Social" lucía el cartel magnético ubicado en cada puerta delantera de su auto personal este año. Con Miguel Lifschitz internado en terapia intensiva, ese cartel desapareció. Müller ya se sumó a la foto de campaña en la plaza, veremos si en los próximos días ese mismo vehículo luce "cartel amarillo".

 

 

 

 

 

Ejemplos de cómo cambiar discursos, convicciones y principios con el sólo objetivo de regresar al poder en la ciudad.

 

 

 

 

 

j.z.

 

 

 

 

 

 

Foto Fernando Moerch

CARLOS FASCENDINI CRISTIAN CAMMISI FRENTE PROGRESISTA JUNTOS RADICALES ucr

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web