El Concejo Municipal de Esperanza realizó un acuerdo con el representante del Centro Ana Frank Argentina en la provincia, Leonardo Simoniello, para presentar el Espacio Ana Frank en la ciudad. Se trata de un proyecto integral educativo compuesto de cuatro muestras que reflejan, a través de la emblemática figura de Ana Frank, expresiones de convivencia, diálogo y compromiso. Será entre el lunes 26 de septiembre y el sábado 1 de octubre.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el concejal Cristian Cammisi comentó que “la muestra es muy interesante porque habla de la vida y el legado de la joven judía, que durante la Segunda Guerra Mundial logró escapar de Alemania hacia Holanda y cuyo diario, el que escribió mientras estuvo escondida con su familia, se hizo luego famoso”.
Explicitó que “hace un paralelismo con la Alemania nazi, la Segunda Guerra Mundial, la dictadura militar y lo trae a la actualidad relacionándolo con la violencia y el bullying. La idea es hablar de la vida de Ana Frank pero relacionándolo con la actualidad”.
La particularidad del Espacio es que la exposición “es guiada por jóvenes voluntarios de entre 15 y 23 años, quienes deberán inscribirse desde el lunes en el Concejo Municipal, y que recibirán una capacitación a cargo de profesionales del Centro Ana Frank de Buenos Aires”.
El viernes 23 de septiembre se capacitará a los docentes locales que, en conjunto con los profesionales de Buenos Aires, capacitarán a unos 25 ó 30 jóvenes que serán los guías durante la muestra, que estará en Esperanza del lunes 26 de septiembre al sábado 1 de octubre.
“Es un proyecto educativo que busca generar debate y al finalizar el recorrido de la exposición se realizarán charlas sobre lo visto para reflexionar sobre la actualidad y la realidad de las escuelas”, explicó Cammisi.
La muestra estará abierta a las visitas de contingentes educativos de la ciudad y el Departamento de 8 a 17 horas, quienes deberán realizar una inscripción previa por cuestiones de organización, y luego estará abierta al público en general hasta las 20 horas.
Quienes deseen participar como guías, docentes que quieran colaborar o escuelas que tengan interés en recorrer la muestra se pueden comunicar al (03496) 424403 desde el próximo lunes 29 de agosto.
Redacción: Ayelen Waigandt - Esperanza Día x Día
[gallery ids="168220,168221,168222,168242"]