Deportes

“El Equipo de la Ciudad”: Una historia que tuvo a jugadores de Esperanza

El repaso del proyecto de básquetbol santafesino que buscó darle otro roce a muchos jugadores asociativos durante varias temporadas.

 

 

 

Por Leandro Buttarazzi para Marca Personal - La vieja Liga Nacional B tuvo la activa participación del “Equipo de la Ciudad”, un proyecto con el aval de la Asociación Santafesina, cuando Raúl Candioti era su presidente.

 

 

 

Comenzó en una alianza con Atlético San Jorge, pero luego el equipo siguió bajo el nombre de Kimberley en los papeles, siendo integrado por jugadores locales.

 

 

 

Por eso, en este informe, nos centraremos desde la temporada 1993-94 hasta la 1997-98, cuando terminó perdiendo la categoría.

 

 

 

En su primera incursión (93-94) fue cuando más partidos disputó (33) con 13 victorias y 20 reveses. De aquellos apellidos iniciales como Hugo Pérez Estrella en la dirección técnica, más Luis Lungo González o Javier Lepri, en la temporada siguiente todo sería con mano de obra local.

 

 

 

[{adj:266139 size-full}]

 

 

 

De hecho con Oscar Acosta al comando, en la 94/95 tuvieron participación: Luis González, Guillermo Cusinier, Diego Tuosto, Danilo Delset, Horacio Sosa, Claudio Sollberg, Claudio Fratoni, Fernando Esquivel, César Racca, Juan Pablo Acuña, Luciano Dalla Fontana, Carlos Defagó, Matías Gancedo y Alejandro Reinick. Llegó hasta las semifinales cuando perdió frente a Central Entrerriano (3-0) que luego ascendería. Sumó 12 triunfos y 13 derrotas, siendo Horacio Sosa (248) y Diego Tuosto (230) sus máximos artilleros.

 

 

 

Ya en la campaña 1995/96 estuvo con Libertad y Unión de Sunchales en la primera ronda, para luego enfrentar a San Isidro, Tiro Federal (M), Ameghino (VM) e Instituto. Pasó a San Isidro (3-1) e Instituto (3-0), para ser eliminado por Libertad (2-0). Fueron 10 victorias y 15 derrotas.

 

 

 

Aquel plantel estuvo compuesto por Horacio Sosa, Alejandro Reinick, Roy Melchiorre, Luis González, Diego Estévez, Claudio Fratoni, Marcos Kolff, Cristian Giúdice, Andrés Giménez, Fernando Esquivel, Matías Gancedo, Carlos Defagó, Juan Pablo Acuña, Cristian Senn y Alejandro Asencio. Horacio Sosa (338) y Luis González (301) fueron sus goleadores.

 

 

 

En la temporada 1996/97, ya el rendimiento vino en descenso. Con Oscar Acosta en la banca, enfrentó a Talleres (Paraná) y Unión (Sunchales) en la fase inicial, para luego unirse con San Isidro, Acción Juvenil y Atlético San Jorge. Apenas obtuvo 7 triunfos en 18 partidos, ya jugando como local en Banco Provincial (había arrancado el proyecto en la UTN).

 

 

 

Los integrantes de aquel elenco fueron: Fernando Esquivel, Horacio Sosa, Luis González, Luciano Costa, Alejandro Reinick, Matías Perman, Carlos Defagó, Leandro Hosenlopp, Marcos Piedrabuena, Federico Van Lacke (8 puntos en 4 partidos), César Racca, Xavier Favre, Javier Morell, Matías Ezcurra y Hernán Torrielli. Luis González (151) y Horacio Sosa (123) encabezaron el listado de goleadores.

 

 

 

[{adj:266140 size-full}]

 

 

 

Finalmente, la despedida, con poca aceptación del público y muchos inconvenientes en el camino, llegaría en la temporada 1997/98, donde solamente ganó 3 partidos (Acción Juvenil 72-68, Sport Club 82-70 y Atlético San Jorge 91-77). Fueron 8 caídas en fila para perder la categoría en la Zona Centro.

 

 

 

Si bien el equipo había comenzado con Fabio Demti, el DT dio un paso al costado al promediar la campaña y nuevamente Oscar Acosta se hizo cargo de la formación local. Los jugadores fueron: Matías Gancedo, Luis González, Marcos Kolff, Alejandro Ramseyer, José Villa, Guillermo Cusinier, Guillermo Eschoyez, José Alloatti, Gastón Tallafer, Cristian Almada, Diego García, Federico Van Lacke, Federico Von Oertel, Sebastián Hoffman, Leandro Hosenlopp, Javier Morell, Oscar Casabianca e Ignacio Negri. El interno Luis González (237) fue el goleador, seguido por José Villa (220) y Matías Gancedo (150).

 

 

 

Lo que se forjó a puro esfuerzo, con la intención de proyectar en otro ámbito a los valores locales, terminó sumergido en el olvido, el desinterés y la falta de apoyo. De aquel inicio con tinte local, fueron 117 partidos oficiales transitando en lo que hoy sería el Torneo Federal, sumando 45 victorias y recibiendo 72 caídas.

 

 

 

basquet EQUIPO DE LA CIUDAD ESPERANZA HISTORIAS jugadores

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web