El Concejo Municipal votó en su sesión de este jueves la aprobación del "Fondo para la construcción de obras y adquisición de equipamientos y rodados" del año 2010 propuesto por la Intendente Municipal Ana Meiners y que se financia con dineros del gobierno provincial.
Previamente el Concejo votó también por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial 13.006 que permite utilizar la mitad de ese dinero en gastos corrientes.
Por lo tanto cuando finalicen los trámites administrativos locales y provinciales la administración Meiners dispondrá de $ 1.632.676 para destinar la mitad a obras menores y la otra mitad para el redimensionamiento del conducto de desagüe pluvial de calle San Martín entre Balcarce y García, la construcción y refacción de sanitarios en el Parque de la Agricultura y Balneario Municipal y el mejoramiento del sistema de iluminación de calle Aufranc entre Maipú y Hoenfels.
El concejal Andrés Grenón fue muy claro en su mensaje al reflejar que "respetamos las reglas de juego sin mayor dramatismo, somos sinceros, el radicalismo no coincide con la finalidad de este proyectos, nosotros teníamos otro proyecto para este fondo provincial, todos saben que queríamos comprar lotes para viviendas para solucionarle otro problema a la gente" dijo el jefe de la bancada radical.
"Es bueno reconocer que el parque de maquinarias del municipio se renovó por voluntad del Ejecutivo pero también del Concejo Municipal que votó favorablemente los plantes de obras menores 2008 y 2009 para que se compren esos equipos" dijo Grenón quien destacó el "arduo trabajo para la búsqueda de consenso con el oficialismo".
El concejal José Carlos Andreoli lamentó que este proyecto no se haya aprobado en tiempo y forma y rescató la voluntad radical de votar favorablemente la llegada de estos fondos al reconocer que "estamos iniciando un nuevo camino".
HISTORIA DE LAS OBRAS MENORES
La concejal Andrea Martínez realizó previamente un repaso de lo sucedido con este proyecto en la ciudad que desde la provincia comenzó a aplicarse en el año 2005. La edil radical le hablaba al presidente del Concejo pero también al ex-intendente. "En el 2005 tras cuatro años que el Concejo Municipal no le aprobaba el plan de pavimento usted pidió que ese fondo se destine al Programa de Suelo Arena para las calles de los barrios de Esperanza", contó la edil.
En el 2006 el intendente pidió que otra vez ese dinero se destine para el Proyecto de Suelo Arena en los barrios pero nunca se lo aprobaron. Con Ana Meiners como intendenta el 19 de marzo del 2008 se cambió el objeto y desde este concejo se permitió que lleguen dineros provinciales para la compra de un terreno para construir viviendas sociales. Hay que decir que ese dinero nunca llegó porque la intendenta nunca terminó las gestiones y ese dinero se perdió, relató Andrea Martinez.
También la edil radical recordó que para el Programa Obras Menores 2007 De Pace como intendente propuso que se destine esa inversión provincial en el entubado de calle Rafaela y el Concejo lo aprobó con Meiners como intendenta y se pudo terminar.
El programa de obras menores 2008 y 2009 -contó Martínez en el recinto- la intendenta pidió que sea destinado a la compra de maquinarias, que son las mismas que exhiben en la plaza en cada fiesta, esas máquinas se compraron porque lo pidió la intendenta y porque lo aprobó este concejo.
El Plan de Obras Menores 2010 la intendenta ya lo tiene aprobado y ahora no sólo podrá recibir ese dinero sino que también podrá utilizar la mitad de ese fondo para gastos corrientes, es decir para pagar lo que necesite, contó la edil radical en la sesión, brindando un buen resumen de lo que sucedió con este polémico proyecto provincial que fue uno de los ejes de campaña de victimización de la intendenta en las últimas elecciones.