Deportes

El Club San Lorenzo sigue creciendo en obras y suma un nuevo predio

El presidente del Club San Lorenzo de Esperanza, Cristian Brega, brindó un pormenorizado detalle de la gran cantidad de obras de infraestructura que se desarrollan en la institución, que están próximas a inaugurarse, y la incorporación de un nuevo predio para entrenamientos.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Brega comentó que “desde principio de año se comenzó la negociación buscando un espacio que permita desarrollar mejorar los entrenamientos de todas las categorías y al mismo tiempo para darle un poco de descanso y tratando de mejorar la cancha principal. Finalmente ahora nos encontramos con algo concreto y por medio de un alquiler por tres años tenemos un espacio de casi dos hectáreas”.

 

 

 

 

 

Puntualizó que el predio “está ubicado en Ruta 6, entre calles Soler y 27 de Febrero, prácticamente a la vera de la ruta, pegado al galpón de una metalúrgica muy conocida”.

 

 

 

 

 

Sobre el espacio, especificó que “si el tiempo lo permite, la semana que viene se va a estar trabajando en el tratamiento del suelo, la nivelación, y ya se hicieron algunos trabajos previos” y destacó que “esto nos va a permitir tener una cancha grande, de dimensiones normales de 11, más una cancha más pequeña, de escuelita, para 7 u 8 jugadores, donde se podrá hacer el entrenamiento semanal, ya sea fútbol, táctico o físico”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que la intención es poner en marcha el lugar “lo más rápido posible” y reiteró que “ahora hay que trabajar en el suelo, hacerle un sembrado, y si todo marcha bien y conseguimos algunos elementos, en marzo o abril estamos pensando en hacer la perforación para tener un sistema de riego a través del cañón que ya teníamos en el club y que quedó en desuso por el riesgo automático, y así poder darle a este predio un mantenimiento y que la cancha quede usable”.

 

 

 

 

 

En relación con la parte lumínica, contó: “Tenemos algunas columnas y reflectores y se hizo la solicitud para la bajada de la parte eléctrica y suponemos que quizás en dos o tres meses ya podremos contar con el espacio”. También dijo que “estamos en tratativas para construir un baño y colocar algún contenedor o salita para guardar algunos elementos básicos”.

 

 

 

 

 

Agregó asimismo que “ahora, a través del municipio con quien ya hubo varias reuniones, se está tratando de hacer el acceso por la parte interna para que los chicos no vayan por la ruta. Lamentablemente la bicisenda quedó espectacular pero está del otro lado, del lado este solamente, y del lado oeste no tenemos camino. Así que la idea es mejorar algunas calles, a través de calle Rafaela, y poner luminarias para tener un poco más de seguridad”.

 

 

 

 

 

Por otra parte, comentó que “también estamos contra reloj terminando lo que es el gimnasio, que ya casi está listo, estamos en negociaciones por los elementos para el mismo porque tenemos algo en el club pero necesitamos incorporar algunos artefactos más, y el vestuario para locales, visitantes y árbitros todo nuevo, que ya va con el último empujón y calculo que la semana que viene estará listo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Adelantó que “la idea es que el 9 de diciembre se haga el cierre de año y el bingo que se vendió durante todo el año y a su vez inaugurar todas las obras nuevas”.

 

 

 

 

 

En este contexto, resaltó “que si bien los últimos meses se hicieron cuesta arriba por la parte económica, hay atrás un trabajo de muchísima gente de la comisión, la subcomisión de obras, la subcomisión de fútbol, los papás de todas las categorías, empresas privadas que colaboraron muchísimo” y marcó que “los ingresos prácticamente en un 70 u 80% se licuan con la cantidad de profes que tenemos en el club así que todo lo que viene de obras es gestionado por fuera de la cuota societaria o deportiva”.

 

 

 

 

 

“Todos estamos ansiosos por la inauguración, y queda pendiente la cuestión de las luminarias y columnas nuevas que lleva una obra de movimiento y de enterramiento de las bases y preferimos hacerla cuando el club esté sin actividad, así que las dos primeras torres se colocarían en el lado este, en el lateral visitante, entre enero y febrero”, apuntó.

 

 

 

 

 

Por último, comentó que el espacio de los vestuarios actuales “una parte se ampliará para utilería y la otra parte será para una sala de herramientas, maquinaria, tractores y los implementos de mantenimiento diario. Se va a dejar uno de los vestuarios un poco más chico para que se pueda utilizar durante la semana en algún amistoso o en los entrenamientos de primera”.

 

 

 

 

 

club INFRAESTRUCTURA OBRAS predio SAN LORENZO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web