Regionales

EET 644 a la Olimpíadas de Construcciones

La arquitecta y docente de la institución, Viviana Bogao, comentó en la CSC Radio que “dos grupos -uno formado por ocho alumnos de cuarto y quinto año, y otro formado por seis alumnos de sexto año, pasaron a la siguiente fase de las Olimpiadas de Construcciones y ahora “competirán con representantes de todas las provincias en la instancia Regional que se realizará en Resistencia, Chaco, el 2 y 3 de octubre, con el objetivo de llegar a la etapa nacional que se realizará en Tecnópolis, Buenos Aires”.

 

Explicitó que la preparación es “en base a los contenidos que han venido estudiando durante todo el año escolar y se refuerzan algunos otros que específicamente vienen en el temario de las Olimpiadas”. Concretamente, en el grupo de sexto año “las temáticas que se abordan son arquitectura, cálculo de estructura, diseño y dibujo, mientras que en el grupo restante se trabajan las mismas temáticas más historia de la arquitectura”.

 

“Los chicos compiten de 8 a 18 horas, con un trabajo simulado –igual que si le diéramos un proyecto a resolver en la ciudad- donde tienen que resolver toda la parte arquitectónica, hacer los cálculos de estructura, algunos diseños que se les piden, completan reglamentación de obra y deben responder alguna pregunta de historia que siempre acompaña los temarios. Es una competencia exigente”, especificó la docente.

 

También remarcó la importancia de la experiencia tomando en cuenta la experiencia del año pasado, “donde pudieron conocer chicos de todo el país, ver en el nivel en que están, compararse, y acompañarse porque fue una competencia muy sana y enriquecedora”. También valoró que “para la escuela y los docentes es fantástico porque nos posibilita trabajar de otra manera, ponerlos en contacto con la realidad y con el resto de sus compañeros de todo el país”.

 

Destacó además que “la escuela cambió y progresó mucho en cuanto a talleres, y como se están adecuando los planes de estudio a la nueva currícula, año a año se van incorporando cosas nuevas. Nos estamos preparando para las prácticas profesionalizantes que es donde los chicos estarían en contacto con el trabajo real, lo cual se podrá poner en práctica en poco tiempo”.

 

En tanto, uno de los alumnos participantes, mencionó que “es un orgullo y una felicidad enorme porque se trabajó bastante para poder llegar al Regional y veremos si podemos pasar al Nacional. Tenemos un grupo muy lindo, con el cual  se puede trabajar muy bien, y se hizo un trabajo muy bueno, por eso se ven los frutos”.  

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CONSTRUCCION ESCUELA GREGORIA MATORRAS OLIMPIADAS técnicos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web