Nacionales

Dura derrota de Milei ante el peronismo en elecciones bonaerenses abre incertidumbre sobre el rumbo del país

Los festejos del gobernador de Buenos Aires
Crédito: Web

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.

Con el 96% de los votos escrutados, Fuerza Patria obtenía casi un 47% mientras que La Libertad Avanza se ubicaba en casi 34%.

Los datos confirman una dura derrota para el oficialismo nacional en su primer test electoral clave, a la vez que posicionan al gobernador Axel Kicillof de cara a las presidenciales de 2027.

Pero, sobre todo, abren un panorama de incertidumbre sobre el rumbo económico y político que tomará el país a partir de este lunes, aunque el presidente Javier Milei salió a advertir que "no se va a cambiar ni un milímetro".

La elección bonaerense, que se realizó por primera vez desdoblada de la nacional, estuvo marcada por una fuerte preocupación por el nivel de ausentismo y varias denuncias por robo de boletas.

 

 

Plebiscito clave

Más de 14 millones de bonaerenses eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales en los 135 municipios. Fue la primera elección legislativa provincial desdoblada de la nacional y la gran prueba electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo.

Buenos Aires concentra casi el 38% de los electores de todo el país y suele marcar la tendencia en los comicios nacionales. Por ese motivo, la evolución del nivel de participación es seguida de cerca por todos los partidos en toda la Argentina.

 

Pullaro pide diálogo y gestión

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje crítico al Gobierno nacional, tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza sufrió una dura derrota frente al peronismo.

“En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos”, escribió Pullaro en su cuenta de X.

El mandatario santafesino también subrayó el rol de las economías regionales y la necesidad de impulsar el desarrollo productivo.

“Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer”, enfatizó.

En ese marco, llamó a “dejar atrás el pasado” y remarcó que el futuro del país debe construirse con “producción, trabajo y transparencia”.

Fuente Rosario 3 y Edxd

ELECCIONES Buenos Aires JAVIER MILEI AXEL KICILLOF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web