Nacionales

Dúo Coplanacu: "Los festivales son como un abuelo que le perdona todo a los nietos"

(La Voz) - Se sabe que el verano es sinónimo de festivales de folklore y una charla con el Dúo Coplanacu no podía no tocar el tema. “El folklore tienen algo que lo eleva y también lo mata: el amplio rango de admisión desde el más grotesco hasta el más profundo. Por eso hay también tanta cosa…” reflexiona Julio Paz mientras es interrumpido por el vozarrón de Roberto Cantos: “¡Fiera!”, exclama y desata la carcajada general.

 

“Los festivales son como un abuelo que le perdona todo a los nietos. Ahora estuve viendo Jesús María y algunos daban pena”, completa Paz. Para Cantos los festivales están desnutridos de artistas que tengan propuestas propias, sólidas y que no sean clones. Una realidad incuestionable.

 

En el Festival de Doma y Folklore, los Copla estaban programados para el jueves que finalmente se suspendió por la lluvia y en Cosquín actuarán este sábado, en una noche con interesantes propuestas como la del Chango Spasiuk, José Luis Aguirre, Horacio Banegas y La Callejera, entre otros. “En Jesús María ni atinaron a reprogramarnos, ya estamos acostumbrados. En Cosquín se fue equilibrando un poco, hubo épocas terribles. Y por eso fue el auge de las peñas”, explica Cantos.

¿Hay nostalgia de aquella Peña de Los Copla que marcó un antes y un después? Paz: “Puede ser, pero aquella peña ya no se puede hacer más, sobre todo por los costos”. Luego remata Cantos: “Las peñas deberían ser eventos que se sumen al festival y la Comisión debería trabajar con conjunto con ellas. Sería fantástico. Sienten que atenta contra el festival, pero no debería ser así”.

ACTUALIDAD DUO COPLANACU FESTIVALES OPINIONES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web