Locales

Dos históricos

Se trata dos dirigentes que formaron parte de muchos momentos importantes para la ciudad y ahora un tanto alejados de las decisiones partidarias siguen observado lo que pasa a diario en la ciudad. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) dos ex ediles y referentes de la actividad política local, José Caros Andreoli (PJ) y René Guibert (UCR) dialogaron sobre la actualidad de la capital de Las Colonias y coincidieron en que es necesario mantener el nivel de debate y diálogo entre el Ejecutivo y el Concejo.

 

 

 

 

Para Andreoli “se habla de obras que se pondrán en marcha y lo veo con mucho agrado, también el aporte de las vecinales a partir de los reclamos de la gente que pide cloacas, pavimento, distintas mejoras y veo que hay predisposición del gobierno para concretarlas y que el Concejo seguramente aportará lo suyo”.

 

 

 

 

 

Sobre el tema Guibert remarcó que “es evidente que en materia de obras públicas hace bastante tiempo que no hay un proyecto importante en el tema. Tanto la obra de cloacas como el tema viviendas son urgentes y deben buscarse alternativas. Hay un debate importante pero hay una coincidencia en la necesidad. En el Concejo también hay debate y esta claro que todos los bloques apuntan en la misma dirección, veremos después como se pueden implementar. Por ejemplo hace muchos años que no se hace pavimento y es muy necesario que se concrete un plan cuanto antes”.

 

 

 

 

 

Puntualmente los planes de pavimento siempre forman parte de las campañas electorales pero nada pasa. Al respecto Andreoli afirmó que “es una cuestión de recursos por un lado y de estudio y análisis por otro. En varios años pude ver varios planes presentados y en cada uno de ellos se mejoró la forma de presentarlos y la manera de llevarlo a cabo y finalmente aparece el plan de accesibilidad que desde lo técnico y financiero es admirable”.

 

 

 

 

 

 

 

Pero los costos son la clave, “esa es la pregunta, si el vecino podrá pagar esa suma que es elevada. El costo real es alto, es así, nada más. Es la discusión desde hace años. No importaba tanto cómo se hacía sino el costo”.

 

 

 

 

 

 

 

Para Guibert el tema pasa porque “siempre hubo reclamos de parte de la gente sobre la necesidad de la obra, se vivieron períodos complicados en la ciudad, como la última gestión de De Pace y la primera parte del gobierno de Meiners. Pero finalmente llegó el debate y todos se dieron cuenta que había que hacer obras fundamentales para la ciudad como pavimentar calles, todos comprendieron que había que ponerse a trabajar por la ciudad”.

 

 

 

 

 

 

 

También indicó que “las obras hay que diseñarlas, hay que discutirlas, el municipio debe hacer esfuerzos en llevarla adelante en todo lo que le corresponda, y el vecino debe hacer el resto, lo peor que se puede hacer es no hacer la obra, no tener un proyecto y lo mismo pasa con las cloacas donde las plantas de elevación tienen un costo muy alto, bueno hay que analizar el tema y buscar las soluciones adecuadas donde todos pongan algo”.

 

 

 

 

 

 

 

Ante la pregunta sobre qué hizo bien la intendenta, Andreoli afirmó que “más que Meiners, todo el gobierno municipal incluido el Concejo por diversas razones. El debate que se está dando es bueno, no es un enfrentamiento estéril como antes, sino productivo y que generará muchas cosas y tal vez fue necesario pasar por el anterior período de discusiones para que se llegue a estos momentos de mayor debate, dejando de lado las cuestiones políticas y esas luchas que a nada llevan, creo que se maduró y comprendieron que es mejor trabajar para toda la ciudad.”.

 

 

 

 

 

Guibert agregó que “coincido en que el gobierno municipal se compone de dos poderes y es necesario que exista el diálogo entre ellos y que exista también la discusión y la oposición”. El ex edil remarcó el acuerdo que permitió la amnistía en materia de construcción que benefició a miles de esperancinos.

En cuanto a las elecciones del 2013, Andreoli señaló que “sí votaría a Meiners nuevamente para la intendencia”.

 

 

 

 

 

 

 

Guibert agregó que “debe haber recambio, en la UCR se hizo algo pero habrá que profundizar, hay que seguir debatiendo y buscar posicionar mejor al partido, hay que estar mejor presentados y parados estratégicamente. Para el partido no será fácil las próximas elecciones legislativas”.

 

 

 

 

 

En cuanto a la renovación del PJ Andreoli ratificó que siguen apoyando a Víctor Elena, “confiamos desde el primer momento, hoy ocupa la única banca del PJ en el Concejo, detrás de él hay otras figuras más jóvenes y hay mucho recambio”.

 

 

 

 

 

En el radicalismo “hay gente joven, incluso hay ediles que tiene mucho recorrido por delante. Tampoco es sencillo, es todo un proceso el encontrar nuevas figuras. Aquí la militancia de base el fundamental hace a la ideología y al cariño por el partido y hace que al llegar a ocupar cargos públicos sepa porque esta ahí y a dónde va”.

 

 

 

 

 

En cuanto al proyecto de bajar la edad de los habilitados a votar hasta los 16 años, Andreoli manifestó que “estoy a favor siempre y cuando sea la resultante un estudio profundo del porqué de esa decisión”.

 

 

 

 

 

Por su parte Guibert agregó que “no debe ser consecuencia de una oportunidad política, tiene que ser algo bien analizado, debatido, discutido porque el tema no es sólo el voto sino una hay toda una serie de cuestiones alrededor”.

 

 

 

 

 

Foto Sebastián Vernazza - Play TV

ANDREOLI guibert política local

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web