Nacionales

Docentes universitarios comienzan el segundo paro de 48 horas

Este martes y miércoles se realizará el segundo paro de 48 horas decretado por la Conadu Histórica. En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) esto impactará a través de Adul, el gremio de los docentes de esa casa de estudios. En Esperanza las facultades tendrán actividad administrativa normal aunque el dictado de clases podría resentirse, de acuerdo a la adhesión de los docentes a la medida de fuerza.

 

No obstante, según informa El Litoral este martes habrá clases normales en el Jardín La Ronda y en la Primaria de la UNL, pero esas instituciones adherirán a la huelga el miércoles.

 

En las facultades, hay docentes que acatarán el paro y otros que no. Los alumnos deberán consultar en sus unidades académicas si deben asistir a clases. El primer paro de 48 horas se concretó los días 16 y 17 de marzo.

 

La medida de fuerza se realiza a pesar de que la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación convocó a la apertura de la mesa de negociación salarial a las federaciones nacionales universitarias. Esa primera reunión está prevista para este martes, a las 18.

 

Aunque hay convocatoria, el paro docente quedó ratificado “porque ya había sido aprobado por la federación. Y además, porque esta primera reunión paritaria será sin temario. No habrá propuesta, que es lo que nosotros necesitamos. El malestar docente es muy alto. Y el acatamiento al primer paro fue muy alto”, declaró Oscar Vallejos, secretario adjunto de Adul.

 

Además, el miércoles se levantará una carpa conjunta frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación, en Capital Federal. La concentración unirá a tres federaciones nacionales: “la Histórica”, Conadu y Fedun, además de agrupaciones estudiantiles", agregó Vallejos.

 

En Esperanza

 

Según se informó a EDXD las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias que funcionan en Esperanza tendrán sus puertas abiertas y el dictado de clases dependerá de la adhesión al paro de cada docente.

 

De este modo, ambas unidades académicas tendrán actividades administrativas normales aunque es probable que el desarrollo de las clases se pueda resentir por la medida de fuerza.

 

Qué dice el texto de la convocatoria

 

“Se convoca a los  representantes de las siguientes Federaciones: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Uda y Fagdut, y a los Rectores de Universidades Nacionales que éstos propongan, a la mesa de negociación salarial que se llevará a cabo el próximo (martes) 29/03 a las 18 en el salón Vera Peñaloza”, reza la circular de la SPU a la que accedió El Litoral convocando a la mesa paritaria universitaria.

 

Fuente: EDXD - El Litoral

facultades MEDIDA DE FUERZA PARO UNIVERSITARIOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web