Regionales

Diputados aprobó ampliación de beneficios para bomberos voluntarios

El ulular de la sirena de una autobomba de bomberos celebró la sanción unánime de la Cámara de Diputados a una reforma a la Ley N°12.969 que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia mientras en el recinto algunos jefes de esos cuerpos agradecían la aprobación.

Son tres artículos los reformados que refieren a la administración del Fondo de Seguridad Provincial y a beneficios del personal de los cuerpos activos. Se trata de una iniciativa del senador Leonardo Diana (San Jerónimo) que llegó al recinto de la Cámara de Diputados con los respectivos despachos de comisiones.

No hubo discursos porque el acuerdo parlamentario fue aprobar la mayoría de los proyectos de leyes sin discursos, insertando en las versiones taquigráficas los fundamentos respectivos. En la sesión quedaron sancionadas 17 leyes, casi todas originadas en el Senado; otras dos fueron revisadas y remitidas otra vez a dicho cuerpo y otras 13 tuvieron media sanción.

En el tema bomberil, el cambio modifica la administración del Fondo de Seguridad Provincial que ahora será conducido por un consejo administrador integrado por un representante del Poder Ejecutivo, por el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos y por el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos. Ese consejo tendrá una afectación específica destinada a cubrir las necesidades de funcionamiento de las distintas asociaciones de bomberos voluntarios y garantizar el equipamiento y fortalecimiento de las brigadas.

Además, el consejo tendrá facultades para disponer la atención directa de 60% en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de Personería Jurídica y hayan rendido en tiempo y forma aportes anteriores del gobierno provincial: 30% a la Federación Santafesina para ser destinado al desarrollo e implementación de programas orientados al control integral de emergencias específicas como sustancias peligrosas, rescate en altura, rescate acuático, espacios confinados, etc. y un 10% a la creación de un Fondo de Emergencias que se utilizará cuando, a requerimiento de la autoridad de aplicación, las asociaciones de bomberos voluntarios sean movilizadas para la atención de desastres.

También ordena al Poder Ejecutivo incorporar en el Presupuesto una partida para el Fondo de Seguridad para atender el seguro del personal activo y vehículos afectados; aportes de seguridad social (IAPOS) y cobertura del reconocimiento a la actividad bomberil.

La última reforma suma a los beneficios de los bomberos de derecho de IAPOS y cupos en viviendas, precisiones sobre acceso al sistema previsional e incluso a la pensión del cónyuge en caso del fallecimiento en acto de servicio.

“Con esta modificación buscamos otorgar un mayor beneficio a bomberos voluntarios, que cumplen con un rol importantísimo en nuestras comunidades”, había dicho Diana en octubre al momento de votarse el proyecto en el Senado. Reconoció que otras provincias, como Córdoba y Buenos Aires “ya han avanzado en un mayor reconocimiento ampliando los beneficios a la actividad bomberil, y Santa Fe debe también seguir este camino”.

El legislador acotó que desde la promulgación en 2009 hasta la fecha son muy pocos los bomberos voluntarios que se vieron beneficiados con un haber jubilatorio, un dato a tener en cuenta, porque no significaría una erogación significativa para las arcas provinciales.

Otras leyes

Otra de las leyes sancionadas es una especie "fe de erratas" a normas anteriores corrigiendo artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley 14.264, de reforma al Código Procesal Civil y Comercial. Esta iniciativa tenía media sanción del Senado a instancias de Rodrigo Borla (San Justo) y con los dictámenes de comisiones de la Cámara Baja fue aprobada ayer.

Y hablando de reformas al mapa judicial, se sancionaron otros dos cambios creando Juzgados en San Justo y Venado Tuerto.

Preferencia

La Cámara de Diputados votó tratar con preferencia el próximo jueves el mensaje del Poder Ejecutivo sobre el Presupuesto General de Gastos y Recursos para el ejercicio 2025. El objetivo de un sector del oficialismo es aprobarlo y girarlo al Senado para que lo considere en Extraordinarias. El jueves, antes de la sesión, los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Gobierno, Fabián Bastia, mantuvieron una reunión extensa con las comisiones de Labor Parlamentaria y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con el eje en el Presupuesto y en la Tributaria del año venidero.

La bancada justicialista se reunirá el martes para fijar una postura sobre el tema, aunque el ex ministro y hoy integrante de la bancada, Walter Agosto, dijo estar esperando una serie de respuestas a pedidos de informes sobre ejecución de partidas e información financiera. En la reunión, Agosto hizo hincapié ante el ministro Olivares sobre pautas del presupuesto de la EPE y en materia tributaria advirtió sobre los altos grados de incumplimiento del pago de Inmobiliario y de Patente Automotor.

Fuente: diario El Litoral

SANCION A 17 LEYES CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE ASOCIACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web