Nacionales

Desde la Sociedad Rural, Javier Milei anunció la reducción de retenciones al campo

Javier Milei en la Rural de Palermo
Crédito: Infobae

El presidente Javier Milei anunció este sábado en la 137° Exposición Rural de Palermo la reducción de las retenciones de manera “permanente” a varios productos del campo tras una fuerte expectativa por parte del sector.

De acuerdo a lo que enumeró, desde hoy los porcentajes quedan de la siguiente manera: “A la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.

“De la catarata de problemas, sólo queda el yunque más pesado. Las retenciones. Por eso quiero hacer un importante anuncio sobre este gran flagelo que nunca debería haber existido”, dijo el libertario antes de confirmar las cifras.

En tanto, aseguró que estas bajas “redundan en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%; y en una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes del 26%”. Tras ello, confirmó que las reducciones serán “permanentes” y no transitorias.

“Buscamos dar impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años. Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno. Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos hecho muchos avances en esa dirección”, insistió el Presidente, quien luego agregó: “Es importante tener presente que esto es únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, que lo cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”.

Nicolas Pino y Javier Milei - Infobae
“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión, y hemos dado muchos avances en esa dirección. Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada. Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, agregó el mandatario.

El mandatario llegó acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Los tres giraron a bordo de una camioneta 4x4 por la pista central y recibieron aplausos de las cuatro tribunas.

En el palco los esperaban, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y algunos ministros, como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri, entre otros. Sin embargo, destacó la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El Presidente de la Nación fue recibido con aplausos apenas subió al atril. Desde el público alguien le gritó “¡gracias por bajar la inflación, Presidente!“. Milei le agradeció pero aclaró: ”Todavía falta, vas a ver cuando a mitad del año que viene la llevemos a cero". Otra vez, desde la tribuna, el hombre agregó: “¡Grande, Peluca!“.

“Es un orgullo para mí estar parado ante esta pista en la que desde hace casi un siglo y medio desfilan los mejores exponentes de nuestra actividad ganadera”, arrancó el Presidente y dijo que la institución “se volvió un referente global” porque “nuestra genética es demandada como un bien preciado en todos los países ganaderos del mundo”.

Javier Milei junto a Karina Milei y Luis Caputto ingresando a la muestra - Foto Infobae
Fuente La Nación / Infobae

PRODUCCION RETENCIONES JAVIER MILEI SOCIEDAD RURAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web