Locales

Desde FormaR con propuestas concretas

"Creemos que la política no es para elegidos. Nos consideramos un equipo de personas que compartimos principios y valores vinculados a hacer realidad la participación ciudadana amplia y renovada en la vida política de la comunidad” aseguró Hugo Erbetta a Día x Día Radio.

 

“Hemos asumido este desafío sin miedos, sin condicionamientos y sin compromisos que puedan paralizarnos" agregó el candidato a intendente por FormaR dentro del Frente Progresista.

 

"Queremos que Esperanza esté en sintonía con el crecimiento y desarrollo de toda la Región, con oportunidades renovadas para nuestros hijos. Y para ello proponemos la refundación de espacios de participación ciudadana estratégica, puede ser el Pece o bien cualquier otro ámbito que garantice el debate sin condiciones”.

 

Erbetta es acompañado por un equipo de dirigentes y vecinos de diferentes sectores de la ciudad y en ésta oportunidad Ricardo Perrig es quien encabeza la lista de candidatos a concejales. Aquí algunas propuestas:

 

 

 

Proyectos

 

Creación APROViP (Agencia de Promoción de la Vivienda Propia) para: a) Normalización y adjudicación de los planes de vivienda en marcha; b) Catastro de terrenos municipales; y c) Captación y Gestión de Fondos Provinciales, Nacionales o Privados para la construcción de viviendas.

 

Gestión de fondos Nacionales y/o Provinciales para la construcción de viviendas sociales y grandes obras: Parque Industrial, Desvío de Tránsito Pesado y Playa de Transferencia.

 

Extensión de la red de gas y cloacal.

 

Rediseño de la iluminación de calles, plazas, parques y paseos.

 

Realización de obras de pavimentación, veredas, cordón cunetas, ripiado y bacheo.

 

Plan integral de Seguridad Vial. Fortalecimiento de la semaforización de la ciudad.

 

Modernización y Descentralización Municipal. Creación progresiva de tres Centros Municipales de Desarrollo Barrial para: atención primaria de trámites al ciudadano y asentamiento de servicios mínimos a la comunidad; instalación de ca-jeros automáticos en sectores estratégicos de la ciudad; actividades de promoción sociocultural, entre otras acciones.

 

Rediseño del Plan Urbano Municipal en el marco de un nuevo ámbito de Proyecto de Planeamiento Territorial Estratégico Sustentable (ProPlaTES) rescatando y actualizando la experiencia del PECE.

 

Impulsar la Agencia de Promoción de las Creaciones Culturales y Artísticas de Esperanza y Zona.

 

Fortalecimiento del Liceo Municipal "José Pedroni". Creación carreras y cursos de formación articulados con propuestas académicas del sistema educativo regional.

 

Conformación del Grupo Interdisciplinario para el Abordaje de Adicciones Infantojuveniles.

 

Conformación del Consejo de Seguridad Urbana y el Comité de Defensa Civil.

 

Promoción de una política de niñez y juventud: Centro de esparcimiento, Skate Park y otras.

 

Plan Integral de Seguridad Vial: a) Actualización de las normas y elaboración de un Digesto Vial; b) Diseñar y sostener un Programa Municipal de Educación Vial; c) Desarrollo de una política integral para la re-estimulación del uso de la bicicleta, recuperando la historia cultural de la ciudad: "Esperanza... la ciudad de las bicicletas"; d) Integración al Consejo Provincial de Seguridad Vial previsto en la Ley Provincial de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito.

 

Ciudad inclusiva para las personas con capacidades diferentes. Creación de la Comisión Municipal para la Juventud, integrando en él a representantes de organizaciones juveniles locales y del adulto mayor.

 

Promoción de la actitud emprendedora de los jóvenes en articulación con las instituciones de la producción y sus grupos juveniles, el ITEC y la Incubadora de Empresas IDEAR.

 

Promoción de la salud, la educación y el trabajo decente para grupos sociales vulnerables.

 

Fortalecimiento de la cultura y el deporte en red con las instituciones locales.

 

Puesta en marcha de la planta de clasificación de residuos sólidos urbanos.

 

Proyecto para la Promoción de la Utilización de Energías Renovables.

 

 

 

 

ERBETTA FORMAR FPCYS PERRIG

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web