Locales

Dellaporta y el SAMCo

Mediante un comunicado leído frente a los medios de comunicación y luego entregado a los presentes el Director Médico del SAMCo Esperanza se refirió a los logros obtenidos en su gestión. El mismo expresa textualmente:

 


 

Como Director del Hospital quiero manifestar mi profundo pesar por lo que está aconteciendo. Cuando asumí este cargo, hace ya más de dos años, sabía de la responsabilidad del mismo y de que no era un momento fácil, pero acepté, y desde el primer día puse todo mi empeño en mejorar y tratar de asegurar la atención de la salud de la comunidad.

 


 

En ese camino no estuve solo, conté y cuento con el apoyo del Ministro de Salud Dr. Miguel Angel Capiello y sus colaboradores, la Comisión Ejecutiva del SAMCo, la Cooperadora del Hospital, el Comité de Docencia, todo el Equipo de Salud que desarrolla sus tareas diariamente y de la Gente que hace uso de la institución tanto como paciente como familiar de los mismos.

 


 

Aquí lo más importante es la gente, cada uno de los integrantes del Equipo de Salud no existiríamos si no fuera por las personas a las cuales nos debemos.

 


 

Seguramente muchas veces no logramos curar, pero tengo claro que el personal a mi cargo siempre trata de acompañar, contener y aliviar los males de las personas.

 


 

Este Hospital tiene ya 111 años de vida y estoy seguro que un alto porcentaje de esperancinos nació aquí o alguna vez requirió de sus servicios.

 


 

Cuando hablo con otros Directores se admiran de las instalaciones y de los servicios brindados. Hoy, por nombrar algunos casos quiero poner en conocimiento de la población que:

 


 

- Diariamente entre los Centros de Salud y el Hospital se atienden aproximadamente unas 500 consultas.

 


 

- La casi totalidad de las Urgencias que ocurren en la ciudad o su área de influencia obtienen una adecuada respuesta de éste Efector Público; tanto a través del Servicio 107 como de la Guardia Central, los cuales cuentan con personal idóneo y en capacitación permanente.

 


 

- Para una mejor organización y respeto hacia los pacientes, se terminaron las colas de madrugada y la gente puede programar sus turnos de consulta en cualquier horario del día.

 


 

- Se cumple con los Programas Materno Infantiles y tenemos una Cobertura de Vacunación que supera un 98%.

 


 

- En el área de laboratorio se atienden mensualmente un promedio de 900 pacientes y se realizan unas 4500 determinaciones.

 


 

- En nuestro Hospital se dictan Cursos de Entrenamiento de Urgencias Médicas siendo junto al Hospital Clemente Álvarez de Rosario los únicos dos habilitados de la provincia de Santa Fe, asistiendo a dichas capacitaciones Profesionales Médicos desde distintos puntos del país.

 


 

- Se puso especial énfasis en la Atención de los Centros Periféricos; siendo hoy el de "Barrio La Orilla" un ejemplo con atención horaria extendida, Médico Pediatra, Odontología, 2 Médicos Generalistas, Enfermería, Servicio de Laboratorio y en el futuro inmediato se construirá en ese Barrio un nuevo Centro de Salud igual al que se está realizando en Barrio Los Troncos.

 


 

- Como desafío se piensa a corto plazo que los 4 Centros de Salud cuenten con equipamiento informático para el logro del trabajo en red entre cada Centro y el Hospital y así obtener un correcto seguimiento en el tratamiento de pacientes.

 


 

Pero es fundamental, a pesar de los logros arriba enumerados, que se dé un cambio de mentalidad tanto en la Sociedad comoen quienes trabajamos en esta institución respecto al uso de la Guardia Central, la cuan en realidad brinda un alto grado de respuesta en las Urgencias pero no así en los otros casos debido a que el médico no tiene acceso a Historia Clínica y solo colabora en el alivio de los síntomas, siendo responsabilidad del paciente o de sus familiares acudir luego a los Consultorios Externos para lograr un correcto estudio y resolución de las patologías.

 


 

En ese sentido se orienta la Nueva Ley de Salud de la Provincia de Santa Fe que tiende a que cada una de las personas tenga un médico de cabecera responsable de que se cumplan los procesosque lleven al alivio o a la curación de las afecciones de sus pacientes a cargo.

 


 

Finalmente quiero dejar en claro, que es imperioso para lograr mejores resultados en salud que la población tenga confianza cuando asista a resolver un problema de enfermedad y en el mismo sentido debe haber tranquilidad en quienes tratan de resolverlo. En eso se basa el contrato médico-paciente, donde la confianza, colaboración y tranquilidad mutua son fundamentales.

 


 

Quien crea que presionando logra mejores resultados se equivoca y solo obtendrá todo lo contrario. Corremos el riesgo de que como está sucediendo, valiosos profesionales opten por alejarse de la Salud Pública y así con el tiempo lo único que obtendremos es que decaiga el nivel de la misma.

 


 

A modo de reflexión, quiero recordar que lo Público no es NI LO GRATIS, NI LO DE PEOR CALIDAD pero debe quedar en claro, que para los que no tienen nada, lo PUBLICO ES LO UNICO QUE TIENEN. Es en ese sentido, es que pido responsabilidad a la hora de hacer pública cualquier situación ya que desde éste Hospital no se le niega el acceso de la información a nadie, llámese pacientes o periodistas.

 


 

Finalmente, quiero agradecer a toda la comunidad que apoya y ve con claridad que en ésta institución están puestos todos los esfuerzos en mejorar la calidad de atención y la salud de la población.

 


COMUNICADO DELLAPORTA SAMCO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web