Uno es un conocido dirigente del socialismo que fue intendente de Rosario y esta en carrera para la gobernación, el otro es un joven profesional que tendrá su bautismo de fuego en las urnas en el presente años. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el ex intendente de Rosario y actual senador provincial, Miguel Lifschitz junto al candidato local Dr. Marcelo Dellaporta delinearon las principales ideas que el PS presentará a consideración de los votantes en las legislativas de este año.
Minutos después de la presentación de la lista para las elecciones primarias de agosto Dellaporta y Lifschitz se mostraron conformes con lo realizado hasta el momento y las expectativas son muchas, “esto es el resultado de un trabajo de muchos años que estamos llevando a cabo en la ciudad y que en un principio no se lo relacionada con fechas electorales, sino que se buscaba tener un diagnóstico de la realidad que atraviesan distintos sectores de la población”, señaló el titular del Samco.
“Fuimos de a poco dialogando además con todos los integrantes del Frente –agregó-, con el Ari, con FormaR y también con el PDP, con la idea de presentar a la ciudadanía un proyecto confiable”.
Lifschitz a su vez afirmó que las expectativas son muchos, “traigo el apoyo no sólo del partido sino también del Gobernador Antonio Bonfatti y también del ex gobernador Hermes Binner que comprometió su presencia en la ciudad en los próximos días para acompañar la campaña sin dudas”.
Y destacó que “por supuesto tenemos muchas ilusiones porque creemos que esta lista que integran referentes de los partidos que forman parte del Frente, ofrece garantías de trabajo serio, responsable, todos están comprometidos con las instituciones de la ciudad y los ciudadanos deben estar seguros que se trata de personas que pueden llevar iniciativas y propuestas al Concejo y también cumplir las tareas de control sobre la gestión del Ejecutivo tal cual se espera de ellos y ser además la voz de los vecinos”.
“Tanto el gobierno de Binner como el actual de Bonfatti trabajan mucho con las municipalidades y comunas de todos los colores políticos y sin dudas Dellaporta puede ser también un nexo valioso para mantener ese contacto con el gobierno y traer aún más proyectos a la ciudad”, enfatizó.
Consultado sobre si será candidato a gobernador en el 2015, el actual senador provincial opinó que “en política y menos en la Argentina no se puede hablar de futuro, hay que pensar más que nada en el presente y hoy por hoy mi presente tiene que ver con mi actividad legislativa y con esta actividad partidaria. Cuando llegue el momento de definir candidaturas seguramente los partidos que integran el Frente pondrán sus mejores hombres y mujeres a consideración y se verá después cual será el elegido para representar al Frente en su conjunto y si me toca estar en ese lugar para mi será un honor sin dudas”.
Sobre la actualidad de Rosario remarcó que “en estos últimos 15 o 20 años ha pasado y superado problemas muy serios. Muchas veces pasan cosas en Rosario antes que en otras ciudades como ocurrió con los saqueos o en su momento fue la capital de la desocupación allá por fines de los 90 y hoy tal vez nos toca ser foco de un fenómeno que se da en toda la Argentina como estos enfrentamientos entre grupos vinculados al narcotráfico. No tengo dudas que la ciudad va a superar este problema como superó otros y para ello estamos trabajando duramente tanto desde el gobierno local como desde la Provincia”.
En cuanto a la realidad provincial Lifschitz sostuvo que “Santa Fe es una de las pocas provincias que no necesita del auxilio del gobierno nacional para funcionar, para pagar sueldos, para pagar jubilaciones para garantizar la educación, la salud, la seguridad, por supuesto que sí necesitaríamos recursos adicionales para la obra pública y esto tiene que ver con un gobierno austero y eficaz”.
En otro tramo de la charla Dellaporta señaló que en poco tiempo Esperanza contará con un nuevo centro de salud, “eso se debe por un lado a la sensibilidad que tiene esta gestión en el tema más allá del signo político del gobierno local. Estimamos que el centro en el Barrio la Orilla estará terminado en un mes aproximadamente”.
El profesional sostuvo que uno de los temas que diferencian a su partido a la hora de hacer política pasa por la participación de la gente, “recorrer los barrios, dialogar, compartir el poder, el dirigente que es elegido debe tener contacto permanente con el barrio, con el vecino y ese será uno de nuestros objetivos de llegar al Concejo”.
Redacción Rubén Cofini - Fotos Sebastián Vernazza Play TV