En declaraciones realizadas a la CSC Radio Giacosa confirmó que “a través de un decreto el gobierno provincial ordenó acciones preventivas porque con este fenómeno del Niño se prevé que habrá lluvias por encima de lo normal pero no se sabe dónde se van a producir. En la provincia tenemos 360 localidades y en aquellas en que hay acciones en desarrollo se quieren ejecutar y culminar”.
Consultado por la obra de la Defensa Oeste aseguró que “la obra está concluida y si en las últimas lluvias no hubiera estado esa Defensa la situación hubiera sido mucho peor”.
Aclaró además que la Defensa “se hizo en la misma cota de la ruta 70, pero es cierto que se produjeron lluvias muy grandes que originaron un exceso de agua y por la particularidad de la ubicación de Esperanza recibe agua de todos los campos del oeste”; a eso se suma que en los últimos tiempos se produjeron cambios sustanciales en la cantidad de lluvias y en el uso del suelo, que eso es algo a evaluar y en conjunto con el municipio –que es lo que proponemos- hay que definir hacia dónde se va a desarrollar el municipio. Obviamente hay áreas más vulnerables que otras y en eso queremos que participe y lo defina el municipio.
Asimismo, afirmó que “los municipios son los encargados del mantenimiento de la Defensa”. “Las obras que hace la provincia las hace para el municipio y las tiene que mantener el municipio. Entendemos y aceptamos que hacemos obras porque a veces exceden los presupuestos pero la provincia no puede hacerse cargo de todas las obras que va ejecutando; obviamente eso es un tema del municipio”, sentenció el funcionario provincial.
“Todo lo que es dentro del área urbana es municipal, nosotros hemos desarrollado conductos pluviales que el municipio no está en condiciones de solventar pero obviamente el mantenimiento posterior es lógico que lo haga cada una de las comunas”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio